RETENCIONES: LA OPOSICIÓN VOLVERÁ A REUNIRSE EL MARTES PARA INTENTAR LOGRAR UN PROYECTO UNIFICADO.

En el encuentro participarán dirigentes de Carbap. Se aleja la posibilidad de sumar las voluntades del Socialismo y de las fuerzas de izquierda (que apoyarán la iniciativa de segmentación de FAA).

Diputados de la oposición se volverán a reunir el próximo martes 3 de agosto en el Anexo de la Cámara de Diputados con el objetivo de intentar lograr un proyecto consensuado orientado a eliminar las retenciones agrícolas.
 
“Creemos que estamos muy cerca de un acuerdo entre toda la oposición y por eso apostamos a escuchar todas las voces", indicó hoy a Infocampo.com.ar Christian Gribaudo (PRO; Buenos Aires). "El encuentro del próximo martes será importante porque participarán no sñolo legisladores de diversas fuerzas, sino también productores”, añadió en referencia a dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
 
“Con Carbap hemos venido trabajando de manera interesante en varios temas y por eso nos pareció oportuno también escuchar la postura directa de los productores”, apuntó Gribaudo. Según el diputado del PRO, los principales bloques de la oposición están muy cerca de lograr un acuerdo definitivo sobre el tema retenciones, aunque no es probable que cuenten con el apoyo del Socialismo ni de las fuerzas de izquierda (como los bloques liderados por Fernando "Pino" Solanas o Eduardo Macaluse), las cuales respaldarán el proyecto de retenciones segmentadas promovido por Federación Agraria (FAA) a través de los diputados radicales Ulises Forte y Pablo Orsolini.
 
“Estamos a muy poco de llegar a un acuerdo; estamos convencidos de que ésta será la única manera de lograr una nueva ley de retenciones y sabemos que debemos ponernos de acuerdo, teniendo en cuenta todas las posturas y sin perjudicar a nadie”, finalizó Gribaudo.
 
El encuentro del próximo martes se realizará a eso de las 14:00 horas en la sala 4 del piso 3 del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación (Riomamba 25, Capital Federal).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario