REUNIÓN CLAVE EN EL CONGRESO PARA QUITARLE PODER A LA ONCCA.

La oposición se prepara para darle esta semana otra estocada al kirchnerismo. El jueves, en un plenario de las Comisiones de Agricultura y de Comercio, piensa imponer un dictamen para recortar el poder de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA). El organismo, que desde 2008 es manejado por funcionarios ligados directamente al matrimonio Kirchner, hoy puede regular las exportaciones de carne, lácteos y granos.

La oposición se prepara para darle esta semana otra estocada al kirchnerismo. El jueves, en un plenario de las Comisiones de Agricultura y de Comercio, piensa imponer un dictamen para recortar el poder de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA). El organismo, que desde 2008 es manejado por funcionarios ligados directamente al matrimonio Kirchner, hoy puede regular las exportaciones de carne, lácteos y granos.
Y administra además un millonario presupuesto para distribuir compensaciones.
 
El asunto también desató fuertes polémicas entre los bloques de la oposición y dentro de la Mesa de Enlace. Es que mientras algunos sectores más liberales querían directamente liquidar la ONCCA, otros quieren remozarla para que el Estado siga teniendo capacidad de intervención en el mercado de productos alimenticios.
 
La cuestión comenzó a zanjarse cuando Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria y partidario de esa segunda posición, declaró: "Los productores no quieren saber nada con la ONCCA. Por eso hay que eliminarla y empezar a discutir todo de nuevo". En la entidad ya piensan en un proyecto de ley para crear AFEPA (Agencia Federal de Estímulo y Promoción Agropecuaria), un organismo de administración compartida entre el Estado y representantes de la agroindustria, los productores, los trabajadores e incluso de los consumidores. Pero esa discusión quedará para una segunda etapa.
 
El jueves, los diputados intentarán imponer un proyecto que se ubicará a mitad de camino, ya que determinaría que la ONCCA se limite en adelante a ejercer las funciones para las que fue creada, en 1996: velar por la transparencia comercial y luchar contra la evasión impositiva. Para ello estaba facultada a crear registros y controlar a los operadores. Sus nuevas funciones (distribuir compensaciones y regular las exportaciones) se adoptaron en franca colisión con su decreto fundacional.
 
A partir del conflicto con el campo, el kirchnerismo más duro se apoderó de esa Oficina. La usaron como ariete contra los productores tanto el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, como el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien la condujo varios meses e incluso la sacó de la órbita del Ministerio de Agricultura, mudando su personal a la AFIP. Hoy, Echegaray y otra docena de funcionarios que él designó están imputados en una causa judicial. Se los investiga por haber montado una "ONCCA Paralela " para desviar subsidios destinados a los feed lots. En 2009, cuando estalló este escándalo, el Gobierno designó allí a Juan Manuel Campillo, un contador de extrema confianza del matrimonio presidencial.
 
Curiosamente, dentro del Gobierno hay sectores que ven con buenos ojos el recorte de poder a la ONCCA, en especial el Ministerio de Agricultura, un área que recuperaría el control de un resorte clave de la política agropecuaria. Y es que muchas veces los contrastes han sido groseros. Por caso, cuando el ministro Julián Domínguez aseguraba las exportaciones de carne, Moreno cerraba el grifo de los permisos de exportación que administra la ONCCA.
 
Fuente: Matías Longoni, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa