LA COMISIÓN DE ENLACE AGROPECUARIA Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA ESTABLECIERON UNA AGENDA DE TRABAJO.

Este viernes 23 volverán a reunirse para tratar el tema de la Ley de Emergencia Agropecuaria, mientras que el miércoles 28 habrá otro encuentro para trabajar sobre las atribuciones de la Oncca.

Los representantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria y funcionarios del Ministerio de Agricultura y del INTA establecieron hoy una agenda de trabajo a partir de una solicitud presentada por la dirigencia del agro.
 
La agenda fue establecida durante una reunión mantenida hoy en la sede porteña del Ministerio de Agricultura, la cual fue encabezada por el vicepresidente del INTA y ex ministro de la Producción de Formosa Luis Basterra.
 
Técnicos de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace presentaron tres pedidos concretos. El primero fue la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Agropecuaria (Nª 26.509), la cual aún no fue reglamentada.
 
El segundo pedido consistió en la derogación de las resoluciones 42/08 y 543/08 de la Oncca, por medio de las cuales se estableció el régimen de permisos de embarque (ROE) para la exportación de commodities agrícolas y productos cárnicos bovinos. El último aspecto es la implementación de financiamiento accesible para poder comprar semillas, fertilizantes y agroinsumos.
 
Los funcionarios se comprometieron a llevar a cabo una primera reunión este viernes 23 para tratar el tema de la Ley de Emergencia Agropecuaria. En tanto, el miércoles 28 habrá otro encuentro para trabajar sobre las atribuciones de la Oncca.
 
Además de Basterra, en la reunión de hoy participaron el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Agricultura Adrián Mircovich; el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales Luciano Di Tella; y el subsecretario de Ganadería Alejandro Lotti.
 
Por parte de las entidades estuvieron presentes Luis Contigiani y Fabián Tenaglia, representantes de Federación Agraria (FAA); Ernesto Ambrosetti y Daniel Pelegrina de la Sociedad Rural (SRA); José Carlos Basaldúa y Javier Jayo Ordoqui de Confederaciones Rurales (CRA); y Federico Landgraf y Daniel Asseff de Coninagro.
 
La intención de los funcionarios es lograr algún avance real en los próximos días para evitar que un numeroso grupo de productores autoconvocados organice un “tractorazo” en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario