RECHAZO INDUSTRIAL A LA BAJA DE RETENCIONES.

Empresarios de las industrias avícola, láctea y molinera se oponen a que bajen las retenciones a los granos, con el argumento de que podrían aumentar los precios de los alimentos. Esa idea también mereció el apoyo de los productores porcinos y de la cámara que agrupa a los engordadores a corral.

Empresarios de las industrias avícola, láctea y molinera se oponen a que bajen las retenciones a los granos, con el argumento de que podrían aumentar los precios de los alimentos. Esa idea también mereció el apoyo de los productores porcinos y de la cámara que agrupa a los engordadores a corral.
En una llamativa coincidencia de declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam, el presidente del Centro de Empresas Procesadores Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, sostuvo: "Si quitan las retenciones al trigo, al maíz o la soja habrá un impacto directo en el precio de los productos que transforman estas materias primas y que se comercializan en el mercado interno".
 
En similar sentido, se expresó el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Alberto España, quien sostuvo que "si se quitan las retenciones se produciría un incremento en toda la cadena de la industria farinácea, no sólo el pan, sino las galletitas y otros productos derivados".
 
El presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), Juan Luis Ucelli, recordó que el costó más importante de la actividad es el alimento (70%) y que dos terceras partes de éste corresponden a la soja y al maíz. "Cualquier cambio en los valores de estos granos afecta el costo de la carne de cerdo", advirtió.
 
Por otra parte, respecto de la polémica entre el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcati, y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el presidente de Coninagro, Carlos Garetto, dijo a lanacion.com que "cuando se muestra la realidad, duele", y pidió al Gobierno que se centre en "debatir políticas de Estado que posibiliten recuperar el empleo y la producción".
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones