Sin retenciones es mejor: Argentina regresó al mercado mundial de harina de maíz

Luego de prácticamente desaparecer entre 2013 y 2015. Argentina regresó al mercado mundial de harina de maíz luego de prácticamente desaparecer en los últimos tres años del régimen kirchnerista.

Sin retenciones es mejor: Argentina regresó al mercado mundial de harina de maíz

Luego de prácticamente desaparecer entre 2013 y 2015.

Argentina regresó al mercado mundial de harina de maíz luego de prácticamente desaparecer en los últimos tres años del régimen kirchnerista.

Hasta el año 2011 la Argentina colocaba más de 15.000 toneladas anuales (que fueron casi 30.000 en 2007) de harina de maíz a granel. La mayor parte se destinaba a Angola (principal comprador mundial del alimento). Pero luego los importadores de esa nación africana comenzaron a priorizar los más competitivos embarques provenientes de Brasil y EE.UU. Y la industria argentina procesadora de maíz no logró encontrar mercados alternativos.

La creciente inflación de costos, combinada con retraso cambiario y un derecho de exportación del 15%, hicieron que las ventas externas fuesen de apenas 2654, 1385 y 625 toneladas en los años 2013, 2014 y 2015 respectivamente.

Gracias a la eliminación del derecho de exportación del 15%, en 2016 las exportaciones de harina de maíz a granel sumaron 12.780 toneladas, mientras que en lo que va de 2017 ya se registraron 7821 toneladas (ver gráfico).

En lo que va del presente año se registraron envíos de harina de maíz convencional a Angola, Sierra Leona, Zaire, Gambia, Bolivia y Perú en un rango general de 265 a 365 u$s/tonelada, mientras que los envíos de harina de maíz orgánica, destinados mayormente a EE.UU. se declararon entre 595 y 605 u$s/tonelada (ver gráfico).

Por su parte, las ventas externas de harina de maíz envasada continúan siendo marginales: en lo que va de 2017 se registraron envíos –en su mayor parte a naciones limítrofes– por apenas 524 toneladas, mientras que en 2016 se habían declarado 942 toneladas.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/08/2025

Para exportar más el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agro

12/08/2025

Una bomba atómica en el mercado un organismo de Estados Unidos sorprendió con un cosechón

12/08/2025

Informe el 65% del financiamiento de la campaña agrícola 2024/2025 se tomó en dólares, según una plataforma

12/08/2025

Alerta. Trump le pidió a China cuadruplicar compras de soja cómo podría afectar a la Argentina

12/08/2025

Maquinaria agrícola. Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12/08/2025

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del Inta en su reorganización interna

12/08/2025

Fuerte contraste la baja de las retenciones mejoró la renta agrícola, pero la presión impositiva continuará en un nivel abrumador, según un informe

12/08/2025

El 90% de las brassicaceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

12/08/2025

La ganadería argentina tiene 10 años muy buenos por delante

12/08/2025

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores