"EL PRÓXIMO JUEVES PODRÍA HABER DICTAMEN DE MAYORÍA PARA REFORMAR LA ONCCA".

Así lo adelantó a Infocampo.com.ar Ricardo Buryaile. Se espera que la Comisión de Agricultura de Diputados apruebe un proyecto orientado a impedir que la Oncca pueda seguir regulando el comercio exterior de productos agropecuarios.

"EL PRÓXIMO JUEVES PODRÍA HABER DICTAMEN DE MAYORÍA PARA REFORMAR LA ONCCA".

El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Ricardo Buryaile (UCR; Formosa) adelantó hoy a Infocampo.com.ar que el próximo jueves volverá a reunir a dicho cuerpo para tratar nuevamente un proyecto para reformar las atribuciones de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).
 
"Hay un acuerdo generalizado entre todos los bloques que conforman la Comisión (de Agricultura) para darle impulso a este tema y firmar un dictamen de mayoría, para que sea abordado por el resto de las comisiones (legislativas) que deben tratarlo", indicó el legislador.
 
Luego llegar a un acuerdo con los diputados Ulises Forte (UCR; La Pampa) y Pablo Orsolini (UCR; Chaco), la mayoría de los diputados de la oposición se encolumnarán detrás de la idea de que la Oncca vuelva a ser un organismo de control del comercio agropecuario (tal como lo era hasta el 2006). Es decir: que no tenga atribuciones para regular el comercio exterior de productos agropecuarios ni de otorgar subsidios a empresas agroindustriales.
 
"Aún no tenemos un proyecto redactado de manera unánime, pero sabemos que hay una fuerte voluntad de terminarlo este jueves en la reunión que mantendremos", agregó Buryaile.
 
No se descarta que a último momento los diputados kirchneristas que integran la Comisión de Agricultura de la Cámara baja también presenten un proyecto propio para intentar dividir voluntades. "Todo es posible, pero lo importante es que los números cierran y queremos definitivamente avanzar sobre este tema; mientras tanto, seguiremos apostando a un acuerdo definitivo sobre el tema retenciones sobre el que seguimos trabajando", finalizó Buryaile.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario