Explosión de ventas de leche en polvo: se “africanizó” el consumo interno de lácteos por la crisis económica

La precarización del poder adquisitivo de los argentinos comenzó a reflejarse de manera brutal en la matriz de consumo de los productos lácteos. En los primeros cinco meses de 2017 las ventas –medidas en toneladas– de productos lácteos en el mercado argentino registraron una caída del 6,9% respecto del mismo período del año anterior.

Explosión de ventas de leche en polvo: se “africanizó” el consumo interno de lácteos por la crisis económica

Datos de ventas de las diez principales industrias del sector.

La precarización del poder adquisitivo de los argentinos comenzó a reflejarse de manera brutal en la matriz de consumo de los productos lácteos.

En los primeros cinco meses de 2017 las ventas –medidas en toneladas– de productos lácteos en el mercado argentino realizadas por las diez principales empresas del sector registraron una caída del 6,9% respecto del mismo período del año anterior, según datos preliminares publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

Las mayores caídas de ventas en el período se registraron en los segmentos de leches fluidas (-11,9% interanual), quesos de pasta dura (-10,2%), dulce de leche (-8,5%) y quesos de pasta blanda (-6,2%).

En tanto, las ventas de yogures registraron un leve un aumento del 0,9%, mientras que las de crema y manteca crecieron un impresionante 6,3% (probablemente por el “efecto acopio” promovido por un escenario de probable desabastecimiento).

El dato realmente llamativo es el comportamiento de las ventas internas de leche en polvo (fundamentalmente entera), que en enero-mayo de este año crecieron en volumen un 32,3% respecto del mismo período de 2016.

El precio minorista de la leche en polvo entera en la ciudad de Buenos Aires se encuentra –en las marcas más baratas– en un rango de 130 a 155 $/kg. Si se tiene en cuenta que un kilo de leche en polvo entera rinde unos 8 litros, entonces se trata de un valor similar a la cantidad de litros equivalente de las marcas de segunda línea de las leches fluidas en sachet (que se encuentran en un rango de 16,5 a 18,6 $/litro).

Sin embargo, las leches en sachet más económicas no están disponibles en algunas regiones o bien lo están pero de manera esporádica. Y además la leche en polvo permite obtener muchos más litros al estirar la dilución del producto (si bien ocho litros es la equivalencia óptima para un kilo de leche en polvo, también pueden obtenerse diez o más litros si el presupuesto familiar está corto de efectivo).

El “Observatorio Lácteo” está a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico Sectorial del Ministerio de Agroindustria y cuenta con un Consejo Asesor Institucional ad honoren integrado por representantes del ámbito público y privado.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado