Las importaciones argentinas de glifosato cayeron 35%: el valor promedio de ingreso es de 3,58 $/litro

Datos aduaneros del primer semestre de 2017. Las importaciones argentinas de glifosato –herbicida que sigue siendo el más usado por el sector agrícola– cayeron 35% en el primer tramo de 2017 versus el mismo período del año pasado para registrar el nivel más bajo desde 2012.

Las importaciones argentinas de glifosato cayeron 35%: el valor promedio de ingreso es de 3,58 $/litro

Datos aduaneros del primer semestre de 2017.

Las importaciones argentinas de glifosato –herbicida que sigue siendo el más usado por el sector agrícola– cayeron 35% en el primer tramo de 2017 versus el mismo período del año pasado para registrar el nivel más bajo desde 2012.

En el primer semestre de 2017 se declararon importaciones argentinas de glifosato técnico por 25.409 toneladas versus 38.898 y 33.644 toneladas en el mismo período de 2016 y 2015 respectivamente. Casi la totalidad de los embarques ingresados provienen de China (que es la principal productora mundial del herbicida).

A mediados del año pasado los precios internacionales de glifosato técnico registraron un mínimo histórico para luego comenzar a recuperarse hasta abril de 2017. Pero desde mayo pasado nuevamente ingresaron en una fase descendente.

En junio pasado se declararon importaciones argentinas de glifosato técnico por 3322 toneladas a un valor promedio ponderado de 3,58 u$s/kg versus 5134 toneladas por 3,41 u$s/kg en mayo de 2015.

La demanda de glifosato viene cayendo año tras año –tanto en la Argentina como en las demás grandes naciones agrícolas– debido a que la efectividad del herbicida decrece a medida que crecen, se propagan y se tornan más agresivas las malezas resistentes al mismo (sólo en la Argentina existen quince especies resistentes reconocidas oficialmente).

A partir de 2012 –gracias a políticas regulatorias implementadas por el gobierno central chino para clausurar plantas químicas que no cumpliesen con requisitos mínimos se seguridad ambiental– los valores del glifosato comenzaron a recuperarse de manera progresiva hasta comienzos de 2014, momento en el cual comenzaron a derrapar en línea con una caída de la demanda global del herbicida.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/05/2025

La responsabilidad fiscal no se puede abandonar el secretario de Agricultura fue contundente sobre las retenciones ante las quejas de los productores

27/05/2025

El campo no se da por vencido y reclama que Javier Milei mantenga la baja de retenciones a la soja

27/05/2025

Abrió sus puertas Las Nacionales y hay fuerte expectativas sobre el negocio ganadero

27/05/2025

Mensaje a Milei rurales del norte bonaerense advirtieron sobre una posible movilización si aumentan las retenciones desde julio

27/05/2025

Se te ríen en la cara la desesperación de un productor que en cinco meses sufrió el robo de ganado por más de $20 millones

27/05/2025

Otra vez los bajos caudales del río Paraná vuelven a crear oportunidades comerciales para los productores de maíz del sur bonaerense

26/05/2025

Cuello de botella los millones de dólares que todos los años se pierden en el momento crucial de la cosecha

26/05/2025

Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generaliza

26/05/2025

Crece cada vez más cuál es y cómo se controla una enfermedad que genera graves perjuicios en bovinos

26/05/2025

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea