CONFIRMAN QUE ECHEGARAY SE ADJUDICÓ SUBSIDIOS MILLONARIOS.

La Oficina Anticorrupción, un organismo que depende del Poder Ejecutivo, vinculó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, con un feed lot que recibió subsidios millarios.

La Oficina Anticorrupción, un organismo que depende del Poder Ejecutivo, vinculó al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, con un feed lot que recibió subsidios millarios. El dictamen -al que accedió Clarín- está adjuntado a la causa judicial que investiga irregularidades en el Organismo Nacional de Control Comercial Agropecuario: "Objetivamente -dice el escrito- se han establecido algunos puntos de contacto entre la sociedad Hacienda Argentina, beneficiaria de compensaciones por parte de la ONCCA, con la Sra. Oviedo, quien resulta ser cónyuge del Dr. Ricardo Echegaray, quien antes de ser Director General de la AFIP, estuvo a cargo del organismo".
De esta manera, la OA -que condice el kirchnerista Julio Vitobello- confirma la información revelada por este diario cuando adelantó las llamativas coincidencias que unían al hombre que manejaba los subsidios agrícolas con una empresa que los recibía.
 
Para llegar a esta conclusión, dos investigadores de la OA, Antonela Ghezzi y Juan Carlos Dure, estudiaron los domicilios de Hacienda Argentina y encontraron que la dirección declarada en la constitución de la sociedad coincide con la que registró la mujer de Echegaray, Silvana Karina Oviedo, para una firma llamada "Rutas del Sol". También ratificaron otra coincidencia: ante la ONCCA dijeron que su domicilio es Paraguay 3343, piso 1, depto 8. La línea telefónica de ese piso está a nombre de Oviedo.
 
La OA analizó la documentación oficial que recibió de la propia ONCCA, el organismo que luego del escándalo generado por sospechas en la asignación de compensaciones, quedó en manos de Juan Manuel Campillo, un contador de Arequito que mantiene una confianza sin grietas con el ex presidente Néstor Kirchner. Fue su secretario de Hacienda en Santa Cruz y siguió cuidando los números de la provincia aún cuando su jefe llegó a la Casa Rosada.
 
Según informó la ONCCA a este diario, desde sus oficinas enviaron toda la documentación disponible a la OA en mayo pasado. Ese legajo permitió concluir a los investigadores que "efectivamente se otorgaron a la sociedad Hacienda Argentina S.A. compensaciones (...) por un total de $1.258.254,87". Esa cifra es mucho mayor que los $260.000 que se estimaban cuando Clarín reveló la reciente inauguración del feed lot que tiene como propietarios registrados a dos monotributistas.
 
En rigor, el dinero de las compensaciones no fue cobrado por la empresa pero figura en el listado de sociedades a las que la ONCCA les está pagando los subsidios atrasados. Sucede que los pagos se frenaron luego de las publicaciones en los medios y las consecuentes denuncias de diputados opositores alertando sobre irregularidades en los subsidios del organismo.
 
Al asumir Campillo comenzó un proceso de revisión de la asignación de esos fondos. Según consta en los registros de la ONCCA publicados en su web, entre 2007 y 2010, se entregaron 1.688 millones de pesos a los propietarios de feed lots y aún resta abonar una cifra similar por las deudas pendientes. En el medio, el sistema de compensaciones quedó anulado en abril.
 
A pesar de que el año pasado se abrieron varias causas por este tema, todas quedaron unificadas en un expediente a cargo del juez Marcelo Martinez de Giorgi. En esa investigación, el fiscal Carlos Cearras imputó en mayo pasado a Echegaray y a otros once funcionarios de la AFIP y de la ONCCA. En su origen, el objeto de la investigación eran sólo los subsidios, pero el 15 de junio pasado, el abogado Ricardo Monner Sans amplió la denuncia al feed lot Hacienda Argentina. Así fue como desde el juzgado solicitaron el legajo de la sociedad a la ONCCA y el organismo respondió que esa información estaba en poder de la OA que, a pedido de Martinez de Giorgi, remitió toda la información incluido el dictamen donde establecían los lazos del feed lot con Echegaray. Frente a esa documentación, el juzgado estudia nuevas medidas para los próximos días.
 
Ante la consulta de este diario, el titular de la AFIP prefirió no hacer comentarios y esperar las conclusiones de la causa judicial.
 
Fuente: Luciana Geuna, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones