RECIBIDORES DE GRANOS PARALIZAN TODAS LAS PLANTAS DE ACOPIOS DEL PAÍS.

La medida que comenzó hoy durará 48 horas. El motivo es el fracaso de las negociaciones por mejoras salariales.

Recibidores de granos mantendrán paralizados por 48 horas, a partir de hoy, todas las plantas de acopio del país, tras el fracaso de las negociaciones salariales que se venían desarrollando, según informó La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA).
 
La decisión surgió en la tarde del domingo, tras el plenario de Secretarios Generales y Delegados Regionales de todo el país, quienes resolvieron, desde el lunes, la profundización de la lucha ante la falta de respuesta de las empresas a las negociaciones que venían realizando con respecto al convenio de acopio.
 
“La medida de fuerza es en reclamo de un aumento digno para los trabajadores de acopio, y que se equipare a los de los demás sectores dentro de la actividad. Lo que solicitamos es justo, no tienen excusas, han ganado mucho dinero en los últimos años”, sentenció Alfredo Palacio, secretario general de URGARA.
 
En referencia a las negociaciones paritarias, Palacio sostuvo que “el sector de acopio es el único que no firmó aumentos, mientras los trabajadores de puerto obtuvieron una notable recomposición salarial. CONINAGRO (COOPERATIVAS-ACA) y la Federación de Acopiadores ofrecen un irrisorio 25 por ciento”.
 
“El ofrecimiento es totalmente discriminatorio y profundizaría las diferencias, además de no actualizar los niveles de remuneración siguen manteniendo a gran cantidad de compañeros cobrando parte del salario en negro, queremos terminar con esta injusticia”.
 
Días atrás se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre URGARA y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, donde se acordó un salario mínimo de $3325 ($ 3591 en Octubre) para la categoría más baja , $3720 ($ 4018 en Octubre) para la 2º y de $4689 ($5064 en Octubre) la categoría 1º. También se concordó el pago por única vez y de forma no remunerativa de $4000 junto a la liquidación del salario del mes de julio, y el abono además de $400 no remunerativo hasta junio de 2011 para la categoría 1º y de $200 para las categorías 2º y 3º.
 
Mientras que el acuerdo con el Centro de Exportadores y la cámara que agrupa a empresas de control prestatarias de servicios contempla un aumento salarial del 40% a partir del mes próximo y un aumento del 10% más a partir de enero de 2011. También se obtuvo el pago por única vez y no remunerativo de $2400 que se entregará en tres cuotas iguales a partir de la próxima liquidación.
 
URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa