"/>

PREVÉN EVACUAR 1 MILLÓN DE VACAS DE LAS ISLAS DEL PARANÁ POR ALERTAS DE INUNDACIÓN.

Mientras el Ministerio de Agricultura y las entidades agropecuarias volverán a negociar hoy, en el marco de la segunda reunión técnica, sobre la reglamentación de Ley de Emergencia Agropecuaria, las autoridades y el sector ganadero se pusieron en alerta ante pronósticos de que para mediados de noviembre se registrará una fuerte crecida del Río Paraná, lo que generaría grandes inundaciones en las islas dedicadas al pasteoreo de ganado bovino.
Se estima que el caudal del Paraná y del Uruguay ingresará en 20 días en una fase de "emergencia".

Mientras el Ministerio de Agricultura y las entidades agropecuarias volverán a negociar hoy, en el marco de la segunda reunión técnica, sobre la reglamentación de Ley de Emergencia Agropecuaria, las autoridades y el sector ganadero se pusieron en alerta ante pronósticos de que para mediados de noviembre se registrará una fuerte crecida del Río Paraná, lo que generaría grandes inundaciones en las islas dedicadas al pasteoreo de ganado bovino.
Ante la preocupación, el Ministerio de Agricultura y el de Defensa junto con el gobierno de Entre Ríos comenzaron a elaborar un plan para evacuar los entre 800.000 y un millón de animales que se crían en las islas, a fin de evitar lo que pasó en 2007, cuando una crecida de los ríos que agarró a los productores desprevenidos terminó con más de 300.000 cabezas de ganado ahogadas.
 
El gobernador entrerriano, Sergio Uribarri se entrevistó con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para prevenir las eventuales futuras pérdidas. Acordaron la cooperación del Ejército para trasladar a los bovinos a puertos ganaderos.
 
Agricultura dispuso una contribución nacional con carácter de urgencia para la compra de corrales para contener al ganado evacuado, así como en medidas para resguardar a las vacas preñadas.
 
Antes en la provincia mesopotámica se realizaron varias reuniones de autoridades provinciales, municipales y productores rurales para comenzar con el operativo de evacuación de las islas, para salvar a los animales y evitar que los productores tengan que malvenderlo. Se estima que para trasladar la hacienda de las islas a tierra firma se necesitará desplegar un movimiento equivalente a unos 7 millones de camiones.
 
Tras más de un año de sequía, el alerta para la ganadería en Entre Ríos comenzó hace un par de semanas con pronósticos de una fuerte crecida de los ríos, para mediados de noviembre, como consecuencia de las lluvias registradas en el sur de Brasil. Como sucedió en el verano de 2007, tras fuertes lluvias primaverales de 2006 en Brasil, se estima que el caudal del Paraná y del Uruguay ingresará en 20 días en una fase de "emergencia", con lo cual se desplegó el operativo tendiente a minimizar los efectos de las inundaciones que se esperan.
 
En tanto, en la segunda reunión técnica entre Agricultura y la mesa de enlace, desde las 14, se prevé que las autoridades presenten su propuesta de reglamentación de la Ley de Emergencia Agropecuaria, votada este año y que debe regir desde 2010, que destina fondos para prevenir, enfrentar y paliar catástrofes, como la sequía o el exceso de lluvias.
 
Fuente: Paula López, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/04/2025

No más carne argentina la máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron

10/04/2025

Primer trimestre. Se conoció el patentamiento de maquinaria agrícola y el número mostró un importante salto

10/04/2025

Informe oficial la Argentina perdió el año pasado casi 1,2 millones de cabezas de su ganado vacuno y está en el nivel de 2012

10/04/2025

Boom se aceleró la importación de carne porcina y podría tocar niveles de los noventa

10/04/2025

Se viene una inminente corrección del tipo de cambio y el mercado los sabe

10/04/2025

La cosecha de soja camina lerdo

10/04/2025

Argentina o Brasil empieza una disputa para ver quién puede saciar la sed de China por la soja

10/04/2025

Jugada en el Congreso el campo exigió el fin de las retenciones y denunció su inconstitucionalidad

10/04/2025

Repuntaron las exportaciones de carne vacuna, pero hay incertidumbre por lo que viene y un dato reflejó un desplome

10/04/2025

Emergencia hídrica en 9 de Julio piden acciones urgentes ante la gran cantidad de agua en los campos