AVANZA COMISIÓN PARA INVESTIGAR A LA ONCCA.

La Comisión de Agricultura aceleró el trámite legislativo para llevar al recinto una resolución de la Cámara para investigar lo actuado por la Oficina en el pago de compensaciones. La semana pasada el oficialismo no pudo impedir que la oposición avanzara con la propuesta.

La Comisión de Agricultura que preside el diputado Ricardo Buryaile ya puso en el temario de la reunión de hoy el proyecto que hace siete días aprobó la Comisión de Peticiones en la Cámara baja y que busca “el esclarecimiento de presuntas irregularidades” en lo actuado por la Oncca.
 
Hace una semana el diputado tucumano Gerónimo Vargas Aignasse (FpV), presidente de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, no pudo impedir que la oposición emitiera dictamen sobre un proyecto de resolución para la creación de dicha comisión en el ámbito de la Cámara baja, y con amplias facultades para su gestión.
 
El tratamiento del proyecto en Peticiones tuvo un temario impuesto, no por quien ejerce la presidencia, sino por la misma Cámara legislativa el pasado 14 de julio, cuando en sesión se votó favorablemente que la reunión se llevara a cabo sin más demoras con un temario determinado.
 
Dentro de ese temario, además de la Oncca, se consignó la creación de una comisión Bicameral para investigar la deuda pública, presentado por el diputado Eduardo Macaluse y fogoneado desde el espacio que lidera Fernando “Pino” Solanas.
 
En lo que respecta a la Oncca, lo que en definitiva se aprobó es un proyecto de Resolución que crea una comisión de Diputados para investigar a la Oncca en “materia de otorgamiento de compensaciones”, en el cumplimiento de las obligaciones conferidas en su creación mediante el decreto 1067/2005.
 
Además se investigarán las ejecuciones presupuestarias del Organismo desde 2006 a 2009, así como la evolución registrada sobre las observaciones realizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN) “desde enero de 2006 a la fecha” dice la iniciativa.
 
Aprobada la iniciativa en Peticiones, le toca el turno a Agricultura, cuyo presidente incluyó sin más dilaciones en el temario de la reunión que se celebrará esta tarde en el Anexo de la Cámara baja. “Si se aprueba el dictamen, en siete días lo podríamos estar tratando en el recinto”, precisó Buryaile a El Enfiteuta.
 
La discusión que se dio en la comisión de Peticiones giró en torno a las facultades que tendría la comisión investigadora, consideradas “excesivas” por parte del oficialismo, máxime tratándose de una comisión unicameral (no estará integrada por senadores) cuyos miembros serán 9 diputados que representen la proporcionalidad de los bloques políticos.
 
Los legisladores contarán con un plazo de seis meses para emitir un informe que luego se elevará a la Cámara baja. Para llevar a cabo la tarea la comisión podrá entre otras cosas: “Citar a declarar y efectuar careos a funcionarios, ex funcionarios, y terceros involucrados en el objeto de la investigación”.
 
Incluso la comisión queda facultada para requerir “órdenes de presentación, registro y secuestro de documentos al juez que por turno corresponda”. A la vez que la realización de pericias para la evaluación técnica que correspondiera.
 
Si bien el proyecto fue originado por la diputada del GEN María Virginia Linares, también contó con el respaldo de otros bloques políticos en la firma de los diputados Christian Gribaudo (PRO), Eduardo Kenny y Carlos Urlich (UCR), Enrique Thomas (Peronismo Federal), y Juan Carlos Morán (CC).
 
Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario