Creció un 126% la venta de cosechadoras en el segundo trimestre

Si se comparan las ventas en unidades respecto a igual trimestre del año anterior, en el segundo trimestre de 2017 todos los segmentos registraron crecimiento. De acuerdo al último informe del Indec, la venta de máquinas agrícolas en el país durante el segundo trimestre de 2017 alcanzó una facturación de 8.277,8 millones de pesos.

Creció un 126% la venta de cosechadoras en el segundo trimestre

Si se comparan las ventas en unidades respecto a igual trimestre del año anterior, en el segundo trimestre de 2017 todos los segmentos registraron crecimiento.

De acuerdo al último informe del Indec, la venta de máquinas agrícolas en el país durante el segundo trimestre de 2017 alcanzó una facturación de 8.277,8 millones de pesos. Así es que en relación con el mismo trimestre de 2016, mostró un aumento de 93,3%.

"Los tractores y las cosechadoras presentaron los niveles de facturación más altos del trimestre, con 2.976,4 y 2.349,8 millones de pesos, respectivamente", destacó el Indec.

En cuanto a las ventas, respecto al segundo trimestre del 2016, las cosechadoras registraron una suba de 126,1%; los implementos y tractores registraron un incremento de la facturación de 96,3% y 78,0%, respectivamente; mientras que las sembradoras aumentaron 74,9%.

Si se comparan las ventas en unidades respecto a igual trimestre del año anterior, en el segundo trimestre de 2017 todos los segmentos registraron crecimiento. Las cosechadoras presentaron el mayor incremento con 125,4%; los tractores crecieron 53,4%; los implementos y las sembradoras registraron 39,6% y 31,9% de aumento de unidades vendidas, respectivamente.

Asimismo, en el segundo trimestre del 2017, las ventas en unidades de los distintos segmentos de maquinarias muestran que las de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total. En el total de unidades vendidas, la maquinaria de origen nacional muestra a siguiente participación:

Cosechadoras 52,3%

Tractores de 66,5%

Implementos de 85,7%

Participación en el mercado

En el segundo trimestre de 2017, los tractores tuvieron la mayor participación en el mercado considerado. Alcanzaron 35,9% de las ventas totales, con 2.976,4 millones de pesos de facturación.

En tanto, las cosechadoras obtuvieron 28,4% de participación en el mercado, con 2.349,8 millones de pesos y los implementos participaron con 22,8% y 1.886,4 millones de pesos de facturación.

Por su parte, las sembradoras participaron con 1.065,2 millones de pesos, con el 12,9% restante.

Análisis semestral

La venta de maquinaria agrícola alcanzó, durante el primer semestre de 2017, una facturación de 14.015,0 millones de pesos, que representa un incremento de 91,4% respecto al primer semestre de 2016.

Los implementos y cosechadoras presentaron variaciones de 95,4% y 94,0%, respectivamente. Mientras tanto, los tractores registraron una suba de 91,7% y las sembradoras de 74,9% en la facturación, respecto a igual período del año anterior.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa