A MÁS DE UN MES DEL INICIO DEL CICLO 2010/11 NO SE ADJUDICÓ LA CUOTA HILTON.

Empresas frigoríficas y consorcios de productores presentaron el pasado 1 de junio las ofertas para participar del negocio. Pero hasta el momento no hubo novedades. El "fantasma" del ciclo 2009/10.

A más de un mes del inicio del ciclo comercial 2010/11 el gobierno nacional aún no asignó la cuota Hilton entre las empresas y consorcios de productores que el pasado 1 de junio presentaron ofertas para participar del negocio.
 
En el sector temen que los retrasos vuelvan a generar complicaciones logísticas (en el ciclo comercial 2009/10 se logró despachar apenas un 46% de la cuota anual de 28.000 toneladas por el excesivo retraso en asignar el cupo).
 
"Esta situación volverá a generar atrasos y contratiempos y nuevamente la mayoría de los frigoríficos no podrá cumplir con los envíos para el período vigente", indicó hoy a Infocampo.com.ar Miguel Schiaritti, titular de la Cámara de la de la Cámara de Industria del Comercio de la Carne (CICCRA).
 
"Ahora después de muchos años el gobierno viene a darse cuenta que falta hacienda, cuando en realidad es una de las consecuencias de la ausencia de políticas oficiales o el desacierto en las implementadas", añadió Schiaritti.
 
Si bien a comienzos de julio pasado el gobierno oficializó la habilitación directa de 3360 toneladas (12% del cupo de 28.000 toneladas), aún falta la adjudicación definitiva de ese tonelaje.
 
"No sería un gran problema para las empresas si la adjudicación definitiva de esas 3360 toneladas se realiza antes de fines de este mes; el tema es que, con el antecedente de la cuota anterior, podría pasar cualquier cosa", apuntó el consultor ganadero Víctor Tonelli. "Aunque es demasiado prematuro para decirlo, si piensan hacer lo mismo que en el cupo pasado va a quedar mucho sin enviar", dijo a Infocampo.com.ar.
 
"El problema es la política pública de los últimos años y las señales que el gobierno (nacional) dio en contra de la inversión en novillos pesados para exportar; ahora se dan cuenta que faltan 10 millones de cabezas del stock", apuntó Tonelli.
 
Infocampo.com.ar intentó en varias oportunidades comunicarse con funcionarios de la oficina de prensa de la Oncca con el objetivo de obtener precisiones sobre el tema. Pero sin éxito.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario