BINNER: "NO ES ADECUADO QUE EL CONGRESO DECIDA SOBRE EL PORCENTAJE DE LAS RETENCIONES".

El gobernador santafecino dijo que esa atribución debe quedar en manos del gobierno nacional. "Constitucionalmente le corresponde a la Nación fijar derechos de exportación", indicó.

El gobernador santafecino Hermes Binner aseguró la fijación de las alícuotas de los derechos de exportación deben quedar en manos del gobierno nacional.
 
“No es lo mismo aplicar retenciones a la carne, al trigo y al maíz que a la soja; son cosas diferentes y esa retención, que en realidad técnicamente es un impuesto a la exportación, que constitucionalmente le corresponde a la Nación fijarlo, es una forma más dentro de lo que significa el plan económico nacional”, dijo hoy Binner en declaraciones realizadas a la radio LT 29 de Venado Tuerto.
 
“Nosotros somos respetuosos de esa decisión y creemos que no es adecuado que el Congreso decida sobre el porcentaje que deben tener las retenciones; es el (poder) Ejecutivo el que debe fijarlo, porque forma parte del plan económico”, resaltó el gobernador de Santa Fe por si quedaba alguna duda de su postura frente al tema.
 
Vale recordar que para establecer derechos de exportación el gobierno nacional se ampara en los artículos 749, 755 y 756 del Código Aduanero (Ley 22.415/81), una norma establecida de hecho por la última dictadura militar.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones