“EXIMIR DE LAS PENAS A LOS ADJUDICATARIOS DE LA HILTON ES EL RECONOCIMIENTO DE SU INEPTITUD”.

Resulta grotesco que el organismo que repartió la cuota en el mes de abril de este año venga ahora a descubrir que eran de cumplimiento imposible.

La reciente resolución de la ONCCA, que exime a los adjudicatarios de cuota Hilton de las severas penalidades por incumplimiento que el mismo organismo había establecido pocos meses antes, no es más que el reconocimiento de su propia ineptitud, apuntó en un comunicado de prensa la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina.
“Si bien la resolución es razonable, resulta grotesco que el organismo que repartió la cuota en el mes de abril de este año, es decir, con 10 meses de demora y que justificó los anticipos ilegales, venga ahora a descubrir que, además, eran de cumplimiento imposible para los operadores debido a que la sequía produjo una ‘caída de las existencias bovinas desde marzo de 2008’, cosa aparentemente desconocida por la ONCCA en el mes de abril”, detalló la Cámara que preside Miguel Schiaritti.
Asimismo, ironizan a partir de que “el organismo que controla con arbitrariedad absoluta el comercio agropecuario y las exportaciones, -que cuenta con todos los datos estadísticos y el control de todos los operadores, a los cuales, además, subsidia-, recién ahora ha descubierto que hubo sequía y que escasea la hacienda”.
“Tal vez pronto descubra que, además, las vacas escasean por las políticas antiganaderas implementadas por el organismo y por la Secretaría de Comercio Interior que, con sus las permanentes intervenciones en la cadena de la carne, han llevado al país a una crisis de oferta sin precedentes, con graves implicancias para el empleo, situación que desde CICCRA venimos denunciando desde hace dos años y que en este solo aspecto, la Cuota Hilton, han generado pérdidas de exportación por más de 130 millones de dólares”, finalizaron.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario