“EXIMIR DE LAS PENAS A LOS ADJUDICATARIOS DE LA HILTON ES EL RECONOCIMIENTO DE SU INEPTITUD”.

Resulta grotesco que el organismo que repartió la cuota en el mes de abril de este año venga ahora a descubrir que eran de cumplimiento imposible.

La reciente resolución de la ONCCA, que exime a los adjudicatarios de cuota Hilton de las severas penalidades por incumplimiento que el mismo organismo había establecido pocos meses antes, no es más que el reconocimiento de su propia ineptitud, apuntó en un comunicado de prensa la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina.
“Si bien la resolución es razonable, resulta grotesco que el organismo que repartió la cuota en el mes de abril de este año, es decir, con 10 meses de demora y que justificó los anticipos ilegales, venga ahora a descubrir que, además, eran de cumplimiento imposible para los operadores debido a que la sequía produjo una ‘caída de las existencias bovinas desde marzo de 2008’, cosa aparentemente desconocida por la ONCCA en el mes de abril”, detalló la Cámara que preside Miguel Schiaritti.
Asimismo, ironizan a partir de que “el organismo que controla con arbitrariedad absoluta el comercio agropecuario y las exportaciones, -que cuenta con todos los datos estadísticos y el control de todos los operadores, a los cuales, además, subsidia-, recién ahora ha descubierto que hubo sequía y que escasea la hacienda”.
“Tal vez pronto descubra que, además, las vacas escasean por las políticas antiganaderas implementadas por el organismo y por la Secretaría de Comercio Interior que, con sus las permanentes intervenciones en la cadena de la carne, han llevado al país a una crisis de oferta sin precedentes, con graves implicancias para el empleo, situación que desde CICCRA venimos denunciando desde hace dos años y que en este solo aspecto, la Cuota Hilton, han generado pérdidas de exportación por más de 130 millones de dólares”, finalizaron.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones