"LA COSECHA DE TRIGO DIFÍCILMENTE SUPERE LAS 10 M/TONELADAS".

El analista de mercados granarios indicó que "con esos niveles vamos a estar básicamente proveyendo a Brasil con niveles muy reducidos". Se diluye la racha alcista registrada la semana pasada.

La semana pasada los precios internacionales del trigo registraron un aumento significativo a partir de la decisión del gobierno de Rusia de cerrar las exportaciones del cereal. Eso generó una ola alcista tan fuerte (promovida en gran medida por operadores de fondos especulativos) que incluso llegó a barrer el cepo intervencionista vigente en el mercado argentino.
 
Si bien esta semana una toma de ganancias masiva está licuando el alza registrada durante la semana pasada, no se descarta que los problemas presentes en Rusia (también en Ucrania) vuelvan a impulsar en algún momento las cotizaciones del cereal.
 
“La Argentina va a aprovechar escasamente las subas porque difícilmente superemos (en 2010/11) las 10 millones de toneladas de trigo y con esos niveles vamos a estar básicamente proveyendo a nuestro gran socio (por Brasil) con niveles muy reducidos”, dijo hoy Gustavo López, director de la consultora Agritrend. En el ciclo 2009/10 la cosecha argentina de trigo fue de 7,44 millones de toneladas, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
 
“Las noticias de que el primer exportador mundial ha tenido una caída significativa en su producción son importantes, pero no concluyentes en este mercado”, explicó López en una entrevista concedida a Infocampo tv. “Va a haber trigo en el mundo a pesar de que haya una merma importante en Rusia; la oferta y demanda mundial muestra que hay un excedente importante del cereal", añadió.
 
El contrato trigo enero 2011 del Matba está cotizando hoy en torno a los 173 u$s/tonelada luego de registrar un máximo de 190,4 el pasado 5 de agosto.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa