Roya amarilla: así avanza la enfermedad en el trigo en el sudeste cordobés.

Un informe del asesor Juan Pablo Ioele describe el fuerte desarrollo esta semana de las esporas de royas y mancha amarilla en el sudeste cordobés. "La presente campaña triguera transcurrió con condiciones de alta humedad que predispusieron el ambiente para que se desarrollen las enfermedades.

Roya amarilla: así avanza la enfermedad en el trigo en el sudeste cordobés.

Un informe del asesor Juan Pablo Ioele para LA NACION describe el fuerte desarrollo esta semana de las esporas de royas y mancha amarilla en el sudeste cordobés.

"La presente campaña triguera transcurrió con condiciones de alta humedad que predispusieron el ambiente para que se desarrollen las enfermedades. Con un gran porcentaje de los trigos en encañazón en la zona, las esporas de royas y mancha amarilla colonizaron la región".

"Los cultivos venían mostrando síntomas en sus hojas inferiores, pero en ésta última semana la enfermedad logró un fuerte desarrollo en la mayoría de los lotes".

"La recomendación es no dejar avanzar ésta enfermedad, ya que si se la deja avanzar produce daños severos sobre el área foliar, traduciéndose luego en reducción de espigas y cantidad y calidad de los granos, pudiendo ocasionar pérdidas en lotes no tratados de hasta la mitad del rendimiento sobre testigos tratados".

"Este dato no es menor a la hora de tomar la decisión de controlar, ya que se logran muy buenos controles cuando las aplicaciones se logran hacer con buenos volúmenes de agua y se puede llegar bien abajo del cultivo".

En la última edición del suplemento campo, los fitopatólogos Marcelo Carmona y Francisco Sautua contaron la situación de la roya amarilla a nivel global y cómo actuar.

En tanto, en un informe, Basf señaló que "la humedad que presenta esta campaña genera una mayor presión de enfermedades en los estadíos iniciales del cultivo". En esta línea, señala que se ha detectado la aparición de roya amarilla y roya anaranjada que en algunos casos registran incidencias del 100 por ciento.

"El perfil sanitario de la variedad, el estado fenológico, la identificación del patógeno y la correcta elección de un fungicida son factores básicos en la toma de decisiones", indicó la empresa.

"Hoy la roya amarilla representa una de las mayores amenazas para el trigo. El ataque inicial se presenta en manchones de pocos centímetros de diámetro, visibles por su color amarillento que avanza rápidamente hacia la totalidad del lote. Uno de los primeros focos suele darse sobre las cabeceras del lote en donde generalmente hay más densidad de plantas. También se presenta en situaciones de cierre de entresurco en donde el ambiente es más húmedo y el ataque puede iniciarse desde el centro del lote hacia la periferia", agregó el reporte.

Según la compañía, la detección temprana es clave. "Por eso es fundamental que los productores estén atentos a su evolución para poder combatirla a tiempo", indicó la firma. "En las últimas campañas, las respuestas promedio a la aplicación de fungicidas que llevó adelante el equipo técnico de Basf fue de 813 kg/ha. En aquellas franjas donde hubo una alta presión de enfermedades las respuestas superaron los 1000 kg/ha y la misma comienza a impactar en algunos parámetros de calidad, como peso hectolítrico y proteína", explicó la firma.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada