Fuerte disputa entre Daireaux y Trenque Lauquen por la inundación

Productores y autoridades se enfrentan por la construcción de un terraplén. Por considerar que se trataba de un canal clandestino, ya que no tenía autorización de la Dirección provincial de Hidráulica, hicieron la denuncia ante la Autoridad del Agua y también ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 de Trenque Lauquen, cuyo titular es el fiscal Juan Martín Garris.

Fuerte disputa entre Daireaux y Trenque Lauquen por la inundación

Productores y autoridades se enfrentan por la construcción de un terraplén.

Por considerar que se trataba de un canal clandestino, ya que no tenía autorización de la Dirección provincial de Hidráulica, hicieron la denuncia ante la Autoridad del Agua y también ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 de Trenque Lauquen, cuyo titular es el fiscal Juan Martín Garris. Acto seguido, construyeron un terraplén para "contrarrestar" los efectos de ese canal. Por el terraplén llegó la otra denuncia.

"En mi condición de propietario del establecimiento agropecuario denominado LA FE, vengo por la presente a realizar la denuncia por obras de taponamiento de canales naturales realizadas por los municipios de Trenque Lauquen y Daireaux", escribió en su denuncia la productora de Daireaux Bárbara Tanoira. El sábado pasado, unos 60 vecinos y trabajadores rurales de ese distrito se autoconvocaron en señal de protesta por la falta de respuestas. Reclamaban que los intendentes de ambos distritos se sentaran a hablar y dieran alguna solución. Nada de esto pasó. En su lugar, empezaron a construir un tubo para aliviar y que pase algo de agua de Daireaux a Trenque Lauquen. Según los productores, esto estaba autorizado. Según el municipio de Trenque Lauquen, no.

Un oficial de la patrulla rural de la provincia de Buenos Aires tenía la instrucción de cuidar el terraplén, de asegurarse que nadie lo toque. Pero mientras lo hacían no se movió, pues había llamado al ayudante del fiscal, que, según indicó Tanoira a LA NACION, lo autorizó. Hay dos denuncias cruzadas. Y ya se está preparando una tercera por ese mismo entubamiento. Sin embargo, los ingenieros de la Dirección de Hidráulica consideraron que el entubamiento de 40 centímetros "no es de gravedad, ya que no pone en riesgo ninguna ciudad".

"El terraplén está puesto para contrarrestar la acción, para frenar el avance no natural del agua. No es un taponamiento para que el agua no pase a Trenque Lauquen, es para restablecer las cosas a su estado anterior", dijo el secretario de Gobierno de Trenque Lauquen. "El agua tenía una loma por delante y esa loma se cortó", advirtió. En el corte de la loma coinciden los productores de Daireaux. Desde mayo en ese distrito están preocupados por el avance del agua en la zona. En junio, un grupo de vecinos le pidió al intendente una solución. Días después, la municipalidad llevó una máquina para trabajar en ese camino y garantizar que la gente no quedara incomunicada. Ése fue el inicio del conflicto.

Fuente: Rosario Marina – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

21/08/2025

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

21/08/2025

Cebada 2025: finalizó la siembra con lotes en excelente estado y foco en la fertilización

21/08/2025

Trigo 2025: 93% de los lotes en estado excelente gracias a lluvias récord en la región núcleo

21/08/2025

Novillo Mercosur: Argentina lidera las subas y supera el promedio regional

21/08/2025

Cómo cerrar la brecha de rendimiento agrícola claves de la fertilización eficiente según expertos en Aapresid

21/08/2025

El agro apuntaló el superávit comercial, que alcanzó USD 988 millones en julio

20/08/2025

La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior

20/08/2025

Maíz 2025/26 se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8 millones de hectáreas

20/08/2025

Acuerdo histórico en la Hidrovía: usuarios presentan propuesta tarifaria unificada para la próxima concesión

20/08/2025

Santa Fe: finalizó la cosecha de algodón con más de 209 mil toneladas y avanzan las siembras de girasol y maíz