OFENSIVA OPOSITORA PARA QUE CRISTINA ECHE AL JEFE DE LA AFIP.

Diputados de cinco bloques ampliarán la denuncia contra Ricardo Echegaray. El funcionario es acusado de defraudación cuando repartía subsidios para el campo como titular de la ONCCA. Y quedó bajo la lupa de la Oficina Anticorrupción.

Los bloques de la oposición en Diputados pedirán a la presidenta Cristina Kirchner que remueva del cargo al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien ya se encuentra imputado por la Justicia debido a las muchas denuncias de corrupción durante su gestión en la ONCCA, un organismo que repartió 8.000 millones de pesos en subsidios desde 2007.
 
En paralelo al pedido de renuncia, diputados de la UCR, la Coalición Cívica, el Peronismo Federal, el GEN y el PRO aportarán mañana nuevos elementos a la causa judicial que investiga el desempeño de Echegaray y otra docena de funcionarios de ONCCA y AFIP. Concretamente, le pedirán al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, a cargo de ese sumario, que incorpore al expediente los casos de irregularidades publicados por Clarín en los últimos días.
 
La decisión de solicitarle a la Presidenta que desplace a un funcionario que viene acompañando a los Kirchner desde que gobernaban Santa Cruz en los noventa fue tomada por cinco bloques que reúnen más de un centenar de diputados. Pero las caras visibles de esta ofensiva serán los diputados Juan Carlos Morán (Coalición Cívica), Christian Gribaudo (PRO), Virginia Linares (GEN), Enrique Thomas (Peronismo Federal) y Carlos Urlich (UCR). Todos ellos participaron de la investigación informal que realizó el Congreso sobre la ONCCA en 2009. Y a fines de octubre de ese año presentaron una denuncia penal.
 
"Echegaray se tiene que ir.
 
No puede estar más en el Gobierno. Hoy ya no hay una denuncia en su contra sino una imputación judicial, y por un delito que no es más ni menos que defraudación contra la administración pública", opinó Morán, al anunciar que mañana el grupo de legisladores se reunirá para analizar con qué herramientas legales cuenta el Congreso para reclamar al Ejecutivo la remoción de un funcionario de su jerarquía. El grupo además anunciará un acuerdo para impulsar el rápido tratamiento el recinto de un proyecto para crear una comisión investigadora sobre las irregularidades cometidas en la ONCCA. Dicha iniciativa ya obtuvo dictamen de comisión y podría ser votada desde la próxima semana.
 
Linares, autora de ese proyecto, recordó que el GEN ya había reclamado la renuncia de Echegaray en marzo pasado, cuando fue imputado por el fiscal Carlos Cearras. Y explicó que insistirán porque ahora también existe un informe de la Oficina Anticorrupción que confirma la vinculación entre un feed lot de Punta Alta ("Hacienda Argentina") que tiene por cobrar 1,2 millones de pesos en subsidios de la ONCCA y la esposa del titular de la AFIP. "Sin lugar a dudas tiene que dar un paso al costado, porque no puede ser que el dinero público lo maneje un tipo tan sospechado ", razonó la diputada.
 
El macrista Gribaudo, uno de los mayores impulsores de esta ofensiva legislativa, recomendó al matrimonio Kirchner mover las fichas rápidamente. "Es muy importante que estas decisiones políticas se tomen a tiempo y no después. Cuando llegue el procesamiento de la Justicia, y con la comisión investigadora funcionando en Diputados, el costo político será mucho mayor", señaló. Hasta ahora, los Kirchner no han hecho mención pública sobre el asunto.
 
Echegaray fue designado en la ONCCA en abril de 2008, en pleno conflicto con el campo. Y aunque a fin de ese año pasó a ser jefe de la AFIP, siguió teniendo dominio absoluto sobre el organismo y designó allí a un hombre de su confianza, Emilio Eyras, también imputado. Tanto fue su control sobre la ONCCA, que mudó a la mayor parte de su personal a la sede central de la AFIP, pese a que formalmente esa oficina depende del Ministerio de Agricultura. Echegaray negó siempre estar vinculado con pagos irregulares de subsidios y pedidos de coimas. Y desmintió tener relación con el feed lot que declaró como domicilio un departamento de su esposa, Karina Oviedo. Por lo visto, muchos diputados no le creen.
 
Fuente: Matías Longoni, Clarín; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa