El transporte a través de trenes de carga registró un aumento del 22% interanual en octubre

El mes pasado, las formaciones de Trenes Argentinos Cargas trasladaron 310.872 toneladas de mercadería, lo que representa un 22% más que durante el mismo mes de 2016.

El transporte a través de trenes de carga registró un aumento del 22% interanual en octubre

El mes pasado, las formaciones de Trenes Argentinos Cargas trasladaron 310.872 toneladas de mercadería, lo que representa un 22% más que durante el mismo mes de 2016.

Durante el mes de octubre, Trenes Argentinos Cargas alcanzó un nuevo récord de carga transportada. Entre los ferrocarriles San Martín, Belgrano y Urquiza, que son las 3 líneas de cargas operadas por Trenes Argentinos, se transportaron 310.872 toneladas, lo que representa un 22% más que durante el mismo mes del año anterior, cuando se habían despachado 255.201. A su vez, la cifra alcanzada en octubre representa el mayor volumen transportado por los tres ferrocarriles desde septiembre de 2013, publicó el medio rieles.com.

El Belgrano Cargas, que une las provincias del noroeste argentino con los puertos del Gran Rosario, transportó un 6% más que en octubre del año pasado, cuando se trasladaron 104.986 toneladas. Con las 111.242 del último mes, registró el mejor octubre de los últimos 17 años, cuando se trasladaron 124.655 toneladas.

El crecimiento se registró también en los ferrocarriles San Martín, que une las provincias de Cuyo con la Ciudad de Buenos Aires, y Urquiza, que conecta la Mesopotamia con Zàrate, en la provincia de Buenos Aires. La línea San Martín, con 171.243 toneladas transportadas en octubre de este año, transportó un 26% más que en 2016 (136.208 toneladas). El ferrocarril Urquiza, con 28.387 toneladas creció un 103% más en comparación al mismo mes del año pasado (que fue 14.007 toneladas) y tuvo el mejor mes de los últimos 4 años, cuando se habían despachado 38.948 toneladas.

“Desde el primer día buscamos mirar siempre hacia adelante y trabajamos para revertir la situación de nuestros trenes de carga. Las toneladas transportadas en octubre son el resultado del trabajo en equipo y de la dedicación que le ponemos día a día todos los que formamos parte de esta empresa. En un futuro, queremos brindar un servicio que se acerque a los estándares internacionales. Para lograrlo estamos renovando gran parte de la traza y mejorando sectores, tenemos objetivos a mediano y largo plazo que van a cambiar gran parte de la economía argentina”-Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.

Las nuevas locomotoras y los 3500 vagones adquiridos a China como parte del plan de reactivación de los trenes de carga que está llevando a cabo el Gobierno Nacional tuvieron una gran influencia en el récord que se consiguió en octubre, ya que su operatividad favoreció a transportar más volumen de carga, además de aportarle mayor confiabilidad al servicio. La llegada de estas nuevas máquinas chinas fue acompañada por la capacitación de los conductores, que ya se completó en un 75% en más de 40 cursos. También se repararon 10 locomotoras que estaban fuera de servicio, abandonadas desde hace 5 años aproximadamente, según destaca el artículo publicado por el medio rieles.com.

Además, la red de cargas se está renovando con obras de infraestructura: en el Belgrano Cargas ya se renovaron los primeros 280 kilómetros de un total de 1600, que estarán terminados antes de 2019 para beneficiar a las provincias de Jujuy, Salta, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe. Con la obra terminada, se triplicará la cantidad de carga transportada y las economías regionales del noroeste del país quedarán conectadas con los puertos del Gran Rosario con menores costos logísticos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/06/2024

Maneja 70 hectáreas: el ministro que posee un campo y no para de recibir estudiantes explica por qué lo hace

18/06/2024

“Hay una regla universal”: un experto nombró lo que no falla a la hora de elegir una vaquillona de reposición

18/06/2024

¿Señales de impaciencia? El productor Federico Di Bernardo confía en Milei y hasta dice que no se necesita eliminar retenciones sino solo bajarlas, porque “esto no se arregla de un día para el otro.

18/06/2024

La relación soja/ gramíneas podría ser la más alta de las últimas 6 campañas.

18/06/2024

FAO: Se espera un leve aumento de la producción global de granos

18/06/2024

Oficializan las designaciones de cuatro funcionarios en temas relevantes para el agro

14/06/2024

Cambio de escenario una inédita demanda disparó la escasez de algunos fertilizantes para el trigo

14/06/2024

Prevén un 70% de probabilidades de que se desarrolle La Niña en los próximos 3 meses

14/06/2024

Spiroplasma. Con el avance de la cosecha de los planteos tardíos se juega el resultado final de la campaña argentina de maíz

14/06/2024

Confianza Conab cree que Brasil logrará una buena cosecha de trigo a pesar del desastre ocurrido en Rio Grande do Sul