POR LLUVIAS, RENDIMIENTOS DE TRIGO AUMENTARÍAN UN 30%.

Según los cálculos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, habría rendimientos de entre 40 y 50 quintales por hectáreas en el sudeste de Buenos Aires (triángulo Tres Arroyos-Azul-Mar Chiquita) que concentra el 37% de la superficie sembrada nacional. Asimismo, en la zona de Mar y Sierras se llegaría a 35 quintales, en particular en campos de Tres Arroyos y partidos aledaños.

Las lluvias están impulsando al trigo, cuyo rendimiento obtendría un aumento del 30% respecto del promedio del año pasado. Tras una mala siembra, de apenas 2,8 millones de hectáreas, la mejora permitirá que la cosecha alcance unos 6,85 millones de toneladas, es decir un 18% menos que en 2008.
Según los cálculos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, habría rendimientos de entre 40 y 50 quintales por hectáreas en el sudeste de Buenos Aires (triángulo Tres Arroyos-Azul-Mar Chiquita) que concentra el 37% de la superficie sembrada nacional. Asimismo, en la zona de Mar y Sierras se llegaría a 35 quintales, en particular en campos de Tres Arroyos y partidos aledaños.
 
En el centro y oeste bonaerense se llegaría a los 40 quintales; en tanto que habría valores similares o superiores en el centro y nordeste de Buenos Aires, indicó ayer el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa porteña. Un panorama opuesto se daría en el NEA, Córdoba, La Pampa, zonas con muy baja participación en la siembra nacional.
 
El resultado final sería una cosecha en torno a 6,86 millones de hectáreas, un 18% menos que el año pasado y casi el 60% menos que en 2007. La baja no es todo lo drástica que podría haber sido si se tiene en cuenta que los 2,8 millones de hectáreas que se sembraron con trigo en todo el país marcaron este año una baja del 40% respecto del área ocupada en 2008.Según informó la Bolsa, la perspectiva climática indica que durante el fin de semana, se producirá el paso de un frente de tormenta que provocará precipitaciones localizadas sobre el norte y el centro de la región del Chaco y norte de la Mesopotamia, donde caerían entre 50 y 75 milímetros.
 
En Formosa incluso se llegaría a más de 100 milímetros. En el centro y el sudeste del NOA, el noroeste de Córdoba, el norte y el extremo sudeste de Santa Fe, la mayor parte de Entre Ríos y el centro y el este de Buenos Aires observarían precipitaciones moderadas (10 a 25mm); en tanto que en el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, el este y el sur de Córdoba, el centro de Santa Fe, la mayor parte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires observarán precipitaciones escasas (menos de 10mm).
 
 Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

13/06/2024

Imprescindible para gobernar en el campo dieron un contundente mensaje tras la histórica votación en el Senado por la Ley Bases

13/06/2024

Señales pequeñas, pero claras el presidente de Federación Agraria dijo qué espera del gobierno de Javier Milei

13/06/2024

Nuevo récord la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó la siembra de trigo con un fuerte salto

13/06/2024

Buenos Aires. Carbap se reunió con legisladores para plantear los reclamos del campo

13/06/2024

El USDA sigue dibujando números de cosecha con una maestría tal que ya está para exhibir obras en una galería de arte

13/06/2024

La industria alimenticia se reunió para evaluar la producción futura. Hay que darle un uso más eficiente a las materias primas, dijeron empresarios preocupados

12/06/2024

Agrodivisas Los productores argentinos ya vendieron el 40% de la cosecha prevista de soja 2023/24

12/06/2024

El gobierno de Santa Fe solicitó al BCRA que no renueve la política discriminatoria contra productores de soja creada durante el kirchnerismo

12/06/2024

El impuestazo de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

12/06/2024

La secretaria de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles