CORTES DE RUTAS DE PRODUCTORES BONAERENSES.

Productores autoconvocados mantendrán hasta hoy un corte en el cruce de las rutas 205 y 51, mientras que otro grupo elevará a la Mesa de Enlace la propuesta de realizar el 6 de noviembre un tractorazo en Capital Federal, para exigir soluciones a los reclamos del campo. Por el mismo motivo, productores agropecuarios del centro-oeste bonaerense iniciaron el miércoles la medida de fuerza con cortes transitorios de rutas.

Productores autoconvocados mantendrán hasta hoy un corte en el cruce de las rutas 205 y 51, mientras que otro grupo elevará a la Mesa de Enlace la propuesta de realizar el 6 de noviembre un tractorazo en Capital Federal, para exigir soluciones a los reclamos del campo. Por el mismo motivo, productores agropecuarios del centro-oeste bonaerense iniciaron el miércoles la medida de fuerza con cortes transitorios de rutas.
 
En este sentido, José Benito Bustingorry, vicepresidente de la Sociedad Rural de Saladillo, advirtió que la propuesta se incrementará con el aporte de otros manifestantes de diversas ciudades rurales de la zona. "A esta altura lo único que queremos es subsistir. Ya la gente tiene poco para perder y esta ha sido una metodología que nos ha dado frutos el año pasado, y simplemente resolvimos hacerlo", explicó en declaraciones radiales.También señaló que la situación general del campo "es cada vez peor y vemos que el Gobierno no entiende los mensajes que le llegan. Por ahora estamos avisando, pero no sabemos cómo será más adelante". Los ruralistas se desplegaron en Saladillo, Lobos, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Azul y Rauch, entre otras localidades.
 
Por otra parte, autoconvocados bonaerenses decidieron motorizar un tractorazo el 6 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires. La iniciativa será elevada a la Mesa de Enlace para su decisión con el plan de marchar desde las 11 por la avenida 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo.
 
"Hemos decidido respetar el plazo de quince días que pidió la Mesa de Enlace para ver qué sucede en las reuniones con el ministro de Agricultura, pero ya sabemos que no sucederá nada y que sólo se dilatarán los tiempos", sostuvo a Infocampo Germán Paats, productor autoconvocado y titular de la Sociedad Rural de Tapalqué.
 
El dirigente agregó que "el ministro (Julián Domínguez) plantea este tema como una cuestión técnica, cuando en realidad lo que falta es decisión política de avanzar sobre las soluciones que están pendientes desde hace tanto tiempo". Mientras que el ex vicepresidente de Federación Agraria y actual diputado nacional electo (UCR) por La Pampa, Ulises Forte, resumió el recelo de los productores.
 
Manifestó que la creación del nuevo Ministerio de Agricultura "no debe ser un simple anuncio: es imprescindible que se le dé el valor que merece como ámbito propicio para discutir las políticas nacionales integrales para el sector agropecuario".
 
A su vez, afirmó que si el órgano no tiene poder de decisión "lo único que se puede esperar es la misma burocracia inútil y reuniones sin resultados, pero con otro interlocutor". El flamante ministro de Agricultura, Julián Domínguez pidió a la Mesa de Enlace un plazo de 30 días para que el campo juzgue sus acciones.
 
Sin embargo, la inquietud entre "los productores es evidente, sostuvo ante Noticias Argentinas, el actual vicepresidente primero de FAA, Omar Barchetta. El titular de la entidad, Eduardo Buzzi adelantó a NA que el próximo miércoles 14 de octubre realizarán una asamblea en Stroeder con los productores del malogrado sudoeste bonaerense donde la "arena tapa los alambrados".
 
Forte aseguró que el campo vive «graves problemas». En este sentido, señaló: "No podemos criticar antes de tiempo, pero es necesario que se limite el control de la (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario) Oncca". También pidió que se limite el accionar "sobre todo, de (Guillermo) Moreno (secretario de Comercio Interior) que tanto mal ha hecho al sector".
 
"Por lo pronto, hay que actuar rápido porque mientras pasa el tiempo más chacareros quedan en el camino".
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/05/2024

Campo de batalla. Un experto brasileño vino a decir cómo el país puede enfrentar una temible plaga y causó sensación con un consejo

31/05/2024

Braford, Brangus y Brahman van por la gloria para hacer más grande a la ganadería

31/05/2024

Gasoil cuánto más se va a gastar por hectárea con los aumentos del Gobierno

31/05/2024

Cambio radical el trigo consolida perspectivas para que tenga una buena campaña

31/05/2024

Comenzó la campaña fina argentina con retraso en las siembras pero con ganas de lograr un cosechón

31/05/2024

Geopolítica La guerra entre EE.UU. y China ya comenzó en el ámbito del comercio de productos agroindustriales

29/05/2024

Combustibles estiman que el campo tendrá un gasto extra de $40.890 millones por la actualización de un impuesto

29/05/2024

Un ambicioso proyecto busca crear un régimen de inversiones para el campo

29/05/2024

Nacionales ganaderas. Braford coronó a sus grandes campeones

29/05/2024

Agrodivisas. La industria aceitera argentina resultó afectada por el corte de gas al ser considerada “demanda no prioritaria”