NUEVA ACUSACIÓN CONTRA LA ONCCA.

El subsidio de la polémica fue aprobado el 12 de enero de este año, por medio de la resolución 113/09, que entregó $15,05 millones "a establecimientos que se dedican al engorde bovino a corral". De esos $15,05 millones, $7,6 millones fueron para Rioplatense, que no figura como establecimiento de engorde bovino (feedlot) en el registro de operadores de la Oncca y, por ende, no podía recibir una compensación.

La controversia por supuestas irregularidades en el pago de compensaciones a empresas agroalimentarias por parte de la Oficina Nacional de Control y Comercialización Agropecuaria (Oncca) sigue creciendo. Uno de los casos más recientes es el de compensación al engorde bovino de $7,6 millones que se otorgó al Frigorífico Rioplatense, que será parte de la causa judicial contra el organismo que iniciarán en los próximos días los diputados de la Mesa de Consenso Agropecuario.
El subsidio de la polémica fue aprobado el 12 de enero de este año, por medio de la resolución 113/09, que entregó $15,05 millones "a establecimientos que se dedican al engorde bovino a corral". De esos $15,05 millones, $7,6 millones fueron para Rioplatense, que no figura como establecimiento de engorde bovino (feedlot) en el registro de operadores de la Oncca y, por ende, no podía recibir una compensación.
 
El error fue rápidamente advertido en la Oncca y el 4 de febrero, con la resolución 1164, se corrigió. Para esto, se habilitó a cobrar compensaciones a "los terceros contratantes del servicio de hotelería en los feedlots (los que tercerizan el engorde) respecto de la hacienda cuyo destino original era la exportación y finalmente fue destinada al mercado interno", que "hayan cumplido con el encaje exportador". Una descripción a medida de los frigoríficos exportadores y que no se aplicaría en caso de que un productor quisiera cobrar compensaciones por los animales engordados en un feedlot de un tercero.
 
Además, en la misma resolución la Oncca permitió a los frigoríficos que se presentasen en los 30 días siguientes a la publicación de la norma cobrar compensaciones por animales engordados en 2008. Un detalle que habría sido clave para que colegas de Rioplatense, como Quickfood o Arre Beef, cobrasen en 2008 compensaciones por los animales vendidos en el mercado interno en buena parte del 2008.
"Equivocación"
 
Consultado por LA NACION, el dueño de Rioplatense, Rodolfo Costantini, negó irregularidades por parte de su empresa. "Esta acusación viene de la Cámara de Feedloteros, que quiere tener la exclusividad de las compensaciones. Cuando el Gobierno nos obligó a poner carne en el mercado interno por el encaje, pedimos una compensación proporcional para los frigoríficos exportadores. Para eso, hicimos una presentación formal ante el Gobierno", dijo Costantini.
 
"Fue la Oncca la que se equivocó aprobando un pago a nuestra empresa antes de modificar la norma sobre quiénes podían recibir compensaciones al engorde. Nosotros cobramos el subsidio después de que se publicó la modificación de la norma", agregó Costantini, que rechazó las versiones que lo señalan como un favorito de la Oncca. "Tenemos $ 9 millones de compensaciones sin cobrar. La Oncca se maneja muy arbitrariamente", agregó. LA NACION intentó, sin éxito, conocer la opinión de la Oncca sobre este caso.
 
Según el diputado Christian Gribaudo (Pro-Buenos Aires), de la Mesa de Consenso Agropecuario, detrás de las supuestas irregularidades hay complicidad de los directivos de la Oncca. "Las denuncias que tenemos hablan de tal nivel de corrupción, que Emilio Eyras y Ricardo Echegaray no pueden haber sido ajenos a las irregularidades", señaló Gribaudo.
 
"La Oncca sigue manejando enormes sumas para compensaciones que reparte alegremente a algunos beneficiarios", dijo el abogado de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Juan Pedro Merbilhaá.
 
Los hechos
 
Compensación irregular: El 12 de enero de este año, la Oncca aprobó una compensación al engorde bovino al Frigorífico Rioplatense, cuando los únicos habilitados para cobrar este tipo de subsidio en forma directa eran los feedlots.
 
Cambio de normas Advertida del error: Lla Oncca saca el 4 de febrero una resolución que habilita a los frigoríficos exportadores, como Rioplatense, a cobrar compensaciones por animales engordados en feedlot. Además, les permite cobrar subsidios por animales engordados en 2008
 
Ola de denuncias: El 10 de septiembre trascendió la primera denuncia por compensaciones irregulares contra la Oncca. Luego, se conocieron 9 casos más. Uno de ellos está siendo investigado por el juez federal Norberto Oyarbide. Además, la Mesa de Consenso Agropecuario prepara una causa judicial con 150 casos de irregularidades.
 
Fuente: Mercedes Columbres, La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

13/06/2024

Imprescindible para gobernar en el campo dieron un contundente mensaje tras la histórica votación en el Senado por la Ley Bases

13/06/2024

Señales pequeñas, pero claras el presidente de Federación Agraria dijo qué espera del gobierno de Javier Milei

13/06/2024

Nuevo récord la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó la siembra de trigo con un fuerte salto

13/06/2024

Buenos Aires. Carbap se reunió con legisladores para plantear los reclamos del campo

13/06/2024

El USDA sigue dibujando números de cosecha con una maestría tal que ya está para exhibir obras en una galería de arte

13/06/2024

La industria alimenticia se reunió para evaluar la producción futura. Hay que darle un uso más eficiente a las materias primas, dijeron empresarios preocupados

12/06/2024

Agrodivisas Los productores argentinos ya vendieron el 40% de la cosecha prevista de soja 2023/24

12/06/2024

El gobierno de Santa Fe solicitó al BCRA que no renueve la política discriminatoria contra productores de soja creada durante el kirchnerismo

12/06/2024

El impuestazo de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

12/06/2024

La secretaria de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles