MÁS AMENAZAS DE TRANSPORTISTAS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Un agricultor de Pehuajó denunció que fue amenazado por camioneros con armas de fuego.

 

El conflicto por la carga de granos en la provincia de Buenos Aires parece no tener fin y se extiende a nuevas localidades. Así, la semana pasada, un productor de Pehuajó fue agredido por ocho transportistas presuntamente vinculados a la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), que, previo bloqueo de la entrada a su campo, lo obligaron a suspender la mitad de la carga que tenía pactada con la empresa Grobocopatel Hermanos, de Carlos Casares.


 

"Estábamos cargando soja a Grobocopatel Hermanos [de Jorge Grobocopatel, tío de Gustavo] cuando recibimos la visita de ocho individuos que se apostaron en la entrada y nos amenazaron, impidiendo la salida de los camiones. Los individuos, que estaban armados, amenazaron a nuestros empleados, a los que manejaban los camiones y al recibidor de la empresa acopiadora, en un clima extremadamente violento", dijo a La Nacion Juan Perkins, el productor afectado por el episodio.


 

Según Perkins, los agresores se quejaron por la contratación de transportistas de otras localidades para hacer las cargas, llamando a los transportistas de Grobocopatel "carneros", que en la jerga del transporte "son los que bajan el precio de la tarifa que usan todos para quedarse con un negocio", dijo el productor.


 

Finalmente, previa salida de nueve de los veinte camiones contratados sin hacer carga alguna los transportistas se retiraron. Como resultado de esto, Perkins no está haciendo hoy nuevos traslados de granos.


 

"No quiero que me impongan un transporte o que me limiten mi libertad de contratación, pero tampoco quiero un nuevo episodio así", dijo el productor, que hoy denunciará ante la justicia de Pehuajó lo ocurrido.


 

"Hay que denunciar este tipo de hechos, porque las personas que hacen algo así, a la luz del día y con total impunidad, creen que uno no va a hablar. Pero yo los denuncié ante la Rural de Pehuajó y la Federación Agraria local y voy a ir a la Justicia. Hay que ponerle freno a esto", dijo Perkins.


 

El productor dice sentir impotencia por lo ocurrido. "Soy una persona tranquila, trabajo desde hace años acá, mi familia trabajó toda la vida en esta zona. Nunca tuve problemas con nadie", dijo.


 

Por otro lado, según denunció el delegado de la Sociedad Rural Argentina en Azul, Marcelo Rojas Panelo, el viernes pasado hubo una nueva intimidación en esa localidad, donde ya se registraron 23 hechos del tipo en lo que va del año.


 

"Amenazaron a un camionero de Chillar y le abrieron la boquilla del camión por trabajar en Azul, cuando esta localidad es parte del partido y está pegada a Azul. Es ridículo lo que están haciendo", dijo Rojas Panelo. "Muchos camioneros de localidades vecinas no quieren saber nada con venir a trabajar acá, a raíz del accionar de la cooperativa", acotó el dirigente.


 

Procesamiento

Por otro lado, la justicia de Azul procesó por coacción a seis de los ocho transportistas involucrados en diferentes causas judiciales debido a supuestos aprietes a productores. Las causas de estos aprietes habrían sido las mismas que motivaron el episodio de Pehuajó: los transportistas locales quieren tener el control del traslado de la cosecha de granos y no quieren que el negocio quede en manos de choferes o empresas de otras localidades.


 

Los transportistas procesados por la justicia son integrantes de la Cooperativa de Provisión de Transporte de Azul, fuertemente vinculada con la Catac.


 

El presidente de la cooperativa, Marcelo Oteo, también procesado, insiste en que tanto él como el resto de los camioneros son inocentes.


 

"Fuimos a la Justicia y dijimos que no teníamos nada que declarar, porque no tenemos nada que ver con los incidentes. No hay pruebas ni hechos concretos de lo que se nos acusa. Los productores llaman aprietes o amenazas a simples conversaciones entre camioneros, donde a veces se levanta el tono. No son aprietes, pero ellos inventaron una causa judicial con esto", dijo Oteo a La Nacion. El directivo insistió en que la denuncias contra los transportistas de su cooperativa se deben a que los productores no quieren que los choferes formen este tipo de agrupaciones ni que unifiquen la tarifa de trabajo.


 

"Los productores no quieren pagar la tarifa que corresponde a los camioneros, por eso están enojados con la cooperativa, porque logramos fijar una tarifa justa para todos. Como ya somos 110 transportistas en la cooperativa, los productores ya no pueden pagar lo que se les antoja ni pueden jugar más con las necesidades de los compañeros, y eso es lo que les molesta de nosotros", dijo Oteo.


 

ANTECEDENTES

NEGOCIO CODICIADO


 

La sombra de Moyano


 

En 2007, el jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, intentó poner el pie en el negocio de los granos, implementando un sistema de control de cargas dentro de las plantas de las exportadoras. La propuesta fue rechazada por las cerealeras y los productores.


 

NUEVO INTENTO


 

Primeros incidentes


 

En junio de 2009, el productor Francisco Santillán, de Pergamino, denunció amenazas de camioneros presuntamente vinculados con la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), apadrinada a su vez por Moyano.


 

AZUL, EL BLANCO


 

Más de 20 incidentes


 

A partir de febrero, se registraron en Azul episodios de aprietes a productores que cargaban los granos a camioneros de otras localidades. Se denunciaron 23 incidentes, atribuidos a la Cooperativa de Provisión de Transporte de Azul.


 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/06/2024

El presidente de la cámara aceitera defendió a Milei, pero marcó: “Vamos hacia el fracaso total de la industria”

02/06/2024

Importante avance: en un partido bonaerense se logró un inédito acuerdo sobre cómo regular el uso de agroquímicos

02/06/2024

Si a fin de año se levanta el cepo, podrían quedar para liquidar unos US$5000 millones

02/06/2024

La secuencia trigo/soja promete mejores resultados económicos y permite eludir los ataques de chicharrita

02/06/2024

Sentarse a esperar fue mal negocio. Sigue subiendo el precio de la urea en el mercado internacional

02/06/2024

El mundo cambió En EE.UU. la producción de biodiésel hidrotratado superó a la del biocombustible tradicional

31/05/2024

Campo de batalla. Un experto brasileño vino a decir cómo el país puede enfrentar una temible plaga y causó sensación con un consejo

31/05/2024

Braford, Brangus y Brahman van por la gloria para hacer más grande a la ganadería

31/05/2024

Gasoil cuánto más se va a gastar por hectárea con los aumentos del Gobierno

31/05/2024

Cambio radical el trigo consolida perspectivas para que tenga una buena campaña