LLAMÓ MORENO Y PRESIONÓ A LOS FRIGORÍFICOS.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, empezó a presionar ayer directamente a las plantas frigoríficas para que bajen el precio de la media res que entregan a las carnicerías. Así lo confirmaron a El Cronista fuentes de la industria, que recibieron el llamado de la Secretaría y el propio titular de la cámara de la industria cárnica Ciccra, Miguel Schiariti. "Ya hubo llamadas y amenazas de auditorías a los frigoríficos".

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, empezó a presionar ayer directamente a las plantas frigoríficas para que bajen el precio de la media res que entregan a las carnicerías. Así lo confirmaron a El Cronista fuentes de la industria, que recibieron el llamado de la Secretaría y el propio titular de la cámara de la industria cárnica Ciccra, Miguel Schiariti. "Ya hubo llamadas y amenazas de auditorías a los frigoríficos", confirmó.
En paralelo, un batallón de inspectores recorrieron comercios para constatar los valores que pagan por la carne, "que subieron entre 20% y 25% en las últimas tres semanas", según dijo a este diario Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de Carnicerías de Capital Federal.
 
"Subimos la carne porque nos aumentaron a nosotros", informó. "Aumentamos los cortes más caros y tratamos de mantener los más baratos", dijo.
 
Moreno intervino ahora aunque la suba se verifica desde fines de noviembre. Primero presionó sobre el Mercado de Liniers y luego amenazó con suspender exportaciones -aunque ayer volvieron a entregarse algunos permisos para envíos- y ahora busca información para hacerlo directamente con las ventas al mercado interno.
 
Complicaciones
 
Hasta hace tres semanas, el mercado de la carne estaba tranquilo porque la media res se comercializaba a los valores consensuados en agosto de 2008. La lista de precios había quedado fijada entre $ 5,35 por kilo para las vacas y $ 8,57 los terneros. Ahora las carnicerías pagan más de $ 11 por la media res, por eso Moreno volvió a escena, hecho que también crispó a las entidades del agro.
 
"Estas medidas sólo conducirán a una mayor escasez y a un mayor encarecimiento del producto." expresó ayer en un comunicado la Sociedad Rural (SRA). Por su parte, se reúne mañana el consejo de Carbap, la combativa entidad que reúne a productores de Buenos Aires y La Pampa, que ya amenazó con proponer un paro por las medidas de Moreno.
 
Fuente: Julieta Camandone, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario