ASUMIÓ DOMÍNGUEZ Y CONVOCÓ A LA COMISIÓN DE ENLACE DEL CAMPO.

Con el Salón Blanco de la Casa Rosada atestado de políticos, ruralistas y empresarios del sector agropecuario, ayer asumió su cargo el flamante ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Además de la Presidenta, asistieron al acto el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el jefe de la CGT, Hugo Moyano.

Con el Salón Blanco de la Casa Rosada atestado de políticos, ruralistas y empresarios del sector agropecuario, ayer asumió su cargo el flamante ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Además de la Presidenta, asistieron al acto el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el jefe de la CGT, Hugo Moyano.
Pero fue la presencia de la Comisión de Enlace de las entidades rurales la señal más clara de la expectativa que despierta entre la dirigencia del campo la llegada de Domínguez y la creación de un Ministerio de Agricultura.
 
Es que, después de un año y medio de conflicto con el Gobierno, decenas de negociaciones frustradas y pocos resultados, los ruralistas creen que la experiencia política de Domínguez podría ayudar a mejorar la tormentosa relación con la Casa Rosada.
 
Quizá consciente de eso, Domínguez respondió rápidamente al pedido de audiencia que le hizo el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, cuando lo tuvo cara a cara en el Salón Blanco. "Espérenme que ordene el rancho y nos juntamos. Puede ser el lunes", prometió el ministro, tras lo cual indicó a un asistente que tomara los teléfonos de los presidentes de las entidades.
 
La reacción de Domínguez fue bien recibida por los ruralistas. "Nos tomaron el teléfono para llamarnos. Es un comienzo. Esperemos que este ministerio se convierta en una auténtica caja de resonancia de los problemas del agro", opinó el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Garetto.
 
"Hay un cambio de estructura importante, porque que Agricultura sea un ministerio era un reclamo de vieja data del sector. Pero esperamos que haya un cambio de contenido y de políticas para el campo, que está en una muy mala situación", opinó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcati.
 
"Es un hombre con mucha cintura política y sin dudas va a tener más libertad de acción que [Carlos, ex secretario de Agricultura] Cheppi", indicó por su lado el director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Alfredo Rodes.
 
"Ojalá que Domínguez devuelva a cada organismo sus funciones originales, no como ahora, que buena parte de las decisiones está en manos de la Oncca y está poco claro el rol de los demás, como la propia cartera de Agricultura", opinó por su parte el director ejecutivo de Maizar, Martín Fraguío.
El manejo
 
Justamente es la Oncca uno de los temas candentes en el momento de la llegada de Domínguez, y hoy muchos se preguntan cómo manejará el funcionario al organismo, que hasta el momento se manejó de forma independiente de la cartera de Agricultura.
 
Al respecto, Domínguez indicó que la Oncca y sus poderes estarán bajo su control. Para reforzar esto, ayer, mientras Domínguez asumía, se confirmó la salida de Emilio Eyras del organismo, una de las condiciones impuestas por Domínguez para asumir el ministerio (ver aparte).
 
Anoche, en tanto, Domínguez confirmó los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en el ministerio, como secretarios en diferentes áreas, a partir del lunes.
 
El viceministro de Agricultura será Lorenzo Basso, decano de la Facultad de Agronomía de la UBA y un hombre que nunca antes había tenido relación con el kirchnerismo. Otros nombres del equipo serán Andrea García, intendenta de la localidad bonaerense de Florentino Ameghino, y Adrián Mircovich, ex intendente de Madariaga. Ambos ocuparán secretarías. Finalmente, Domínguez confirmó como titular de la Secretaría de Agricultura Familiar a Carla Campos Bilbao, actual subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal y esposa del intendente de Moreno, el kirchnerista Andrés Arregui.
 
Fuente: Mercedes Columbres, La Nación; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias

01/04/2025

Entraría en quiebra apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor

01/04/2025

Cultivos qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años

30/03/2025

Empresario ganadero cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

30/03/2025

Inteligencia artificial al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos

30/03/2025

Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolas

30/03/2025

Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial