Registro obligatorio por el Plan Tuberculosis

El 1º de junio vencerá el plazo para la inscripción obligatoria de los establecimientos lecheros bovinos, ovinos y caprinos y cabañas de carne y leche, en el marco del Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina.

Registro obligatorio por el Plan Tuberculosis

El 1º de junio vencerá el plazo para la inscripción obligatoria de los establecimientos lecheros bovinos, ovinos y caprinos y cabañas de carne y leche, en el marco del Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina.

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó en un comunicado que el trámite es gratuito y debe realizarse en la Oficina del Senasa más próxima al predio productivo.

 

El registro obligatorio abarca a todos los establecimientos lecheros bovinos y caprinos; cabañas de bovinos y caprinos (carne y leche) y establecimientos y cabañas de ovinos de leche.

 

Estas disposiciones están establecidas en la Resolución Senasa 128/2012.

 

Pasado dicho plazo sin haber efectuado la correspondiente inscripción, los establecimientos no podrán realizar movimientos de ganado.

 

Tampoco podrán emitir Documentos de Tránsito Electrónico (DTe) o Documentos para el Tránsito de Animales (DTA) hasta que regularicen la situación, remarcó la información oficial.

 

Una vez inscriptos, los establecimientos deberán implementar dos pruebas tuberculínicas anuales con un intervalo mínimo de sesenta días y un máximo de seis meses entre cada una de ellas.

 

Para lograr la Certificación Oficial de Tuberculosis dichas pruebas deben arrojar resultados negativos.

 

Fuente: La Voz del Interior, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros