Este viernes y sábado la cita es el Congreso CRA 2013

En Potrero de los Funes, San Luis, los temas girarán en torno al análisis de los problemas sectoriales, la política y economía nacional y el gremialismo agropecuario.

Este viernes y sábado la cita es el Congreso CRA 2013

Este viernes 7 de junio comienza el gran encuentro ruralista confederado en el salón de los Trebejos, del reconocido Hotel Internacional Potrero de los Funes, en San Luis.

 

“Más allá de los temas sectoriales, tanto los dirigentes de CRA como los productores agropecuarios estamos preocupados por los grandes problemas que nos afectan como ciudadanos y que tienen que ver con la falta de seguridad, el avasallamiento de las instituciones y la crisis energética, por nombrar algunos. Todos estos temas serán tratados en el Congreso”, expresó el presidente de CRA, Rubén Ferrero.

 

Este viernes, día inaugural, se espera la presencia de Luis Lusquiños de la Fundación Quántica FISAL quien brindará una charla sobre "Tecnología e Innovación al servicio del sector productivo". También durante este primer día se desarrollará el Taller "Comunicar el Agro".

 

El Dr. en Economía Ernesto O´Connor, de la Fundación Fada, disertará sobre "Cómo desenredar la macroeconomía argentina", y promediando la tarde llegará el momento del esperado Panel Político coordinado por el periodista Alfredo Leuco y que contará con la presencia de autoridades provinciales y legisladores, entre otros.

 

Ya por la noche los asistentes al Congreso podrán disfrutar del consultor Salvador Di Stefano y del Dr. Jorge Castro quienes tratarán la realidad socioeconómica de la Argentina. Esta primer jornada del Congreso culmina con la charla del consultor Jorge Giacobbe, quien analizará el contexto sociopolítico nacional.

 

Por otro lado este nuevo encuentro del Congreso de CRA será una muestra por sí sola de la renovación dirigencial, pues ya confirmaron su presencia más de 150 jóvenes de todo el país que forman parte de la red federal de Ateneos de CRA.

 

Ferrero habló del plan de protestas federal

 

Ferrero aludió también a la situación gremial actual que encuentra a CRA junto a la demás entidades que integran la Comisión de Enlace en un plan de protestas federal que busca esclarecer ante la opinión pública las graves problemáticas de rentabilidad y competitividad que afectan al sector primario argentino. “La presidente debe escuchar a los productores de cada región para conocer verdaderamente sus problemas. Debe darse cuenta de lo que está pasando para abocarse y encontrar las soluciones. Si se nos sigue ninguneando y dando la espalda llevaremos a cabo otro tipo de acciones más duras, como un paro de comercialización”, dijo Ferrero.

 

Más información e inscripción al Congreso CRA en Potrero de los Funes, San Luis, este 7 y 8 de junio en: www.congresocra2013.org

 

Fuente: Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones