Todo listo para elevar el corte de etanol con nafta al 10%

En 2014 la capacidad instalada en la Argentina será de 850 millones de litros del biocombustible. En 2015 el objetivo es llegar al 12% en el corte de etanol con nafta.

Todo listo para elevar el corte de etanol con nafta al 10%

El gobierno nacional –tal como se esperaba– elevará el corte mínimo de etanol con nafta del actual 5% al 10% en 2014. La novedad es que en 2015 el objetivo es llevar al mismo al 12%.

 

Así lo indicó hoy Javier de Urquiza, director de Promoción de Energías Alternativas, durante una conferencia ofrecida en un evento organizado en la ciudad de Buenos Aires por Prospectiva 2020 y Global Business Development Network.

 

“El bioetanol es generador de cadenas de integración entre productores e industriales; además genera valor agregado y le ahorra divisas al país porque sustituye exportaciones”, indicó De Urquiza.

 

Manuel Herrero Rosas, coordinador de la Subsecretaría de Biocombustibles, señaló que en 2014 las automotrices asociadas a Adefa realizarán ensayos con un corte del 12% de etanol. “Ninguna de las empresas automotrices radicadas en el país objeta el corte del 10%: es por eso que ya estamos en condiciones de impulsar el aumento hasta el 12%”, aseguró el funcionario.

 

Manuel Ron, presidente de Bio4 –primera empresa argentina en elaborar etanol en base a maíz destinado a la matriz energética–, indicó que en 2014 habrá en el mercado argentino catorce plantas con una capacidad instalada de 850 millones de litros del biocombustible (oferta suficiente para llegar al corte del 10%).

 

“Vamos a apoyar el aumento del corte de las naftas con bioetanol y apuntalar las inversiones que está realizando el sector” afirmó el ex ministro de Agricultura y actual presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez.

 

La mezcla con un bajo porcentaje de etanol es una complicación –más que una solución– en términos técnicos, porque el diagrama ternario de mezcla hace que el sistema hidrocarburo agua/etanol sea poco estable a la presencia de agua con tendencia a la separación de fase cuando el contenido de etanol es bajo. Por ese motivo, Brasil emplea un rango de corte de 20% a 25% de etanol con nafta (YPF instrumentó el Plan Alconafta en los ’80 con un corte del 15% también por esa causa).

 

Fuente: Valor Soja | FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito