Final mixto en la previa del USDA
Las cotizaciones de soja y maíz subieron y las de trigo bajaron por el posicionamiento de los operadores de cara al reporte de oferta y demanda mundial que dará a conocer mañana a las 14 hs el USDA.
Las cotizaciones de soja y maíz subieron y las de trigo bajaron por el posicionamiento de los operadores de cara al reporte de oferta y demanda mundial que dará a conocer mañana a las 14 hs el USDA.
MERCADO INTERNACIONAL
Por quinto día consecutivo los futuros de soja cerraron la jornada operando en terreno positivo, con subas que promediaron los U$S 2, como consecuencia de la firmeza de la demanda de exportación y de las ajustadas existencias de harina de soja en el mercado disponible estadounidense. Agregó sostén a las cotizaciones de la oleaginosa el posicionamiento de los operadores de cara al informe de oferta y demanda mundial que dará a conocer mañana el USDA en el que se espera un ajuste a la baja en la proyección de stocks 14/15 de Estados Unidos y mundiales. Las ganancias, sin embargo, estuvieron limitadas por las condiciones climáticas favorables a la siembra en Sudamérica.
En cuanto a los cereales, el maíz subió por coberturas cortas tras las pérdidas de ayer pero sus ganancias estuvieron recortadas porque se espera que en el reporte de mañana se ajusten al alza los inventarios 14/15 de Norteamérica. Finalmente, el trigo cayó por ventas técnicas y por las menores preocupaciones por posibles recortes en las exportaciones rusas de este cereal.
MERCADO LOCAL
Soja
Con la suba de ayer y hoy en CBOT, la oferta se posicionó en $ 2550 con lotes. Las fábricas comenzaron contra ofertando $ 2520/30 donde no se hizo gran volumen . Los lotes mayores a 3 mil toneladas con descarga hasta el pago salieron a pagarlos $ 2550, donde se calculan negociadas aproximadamente 45 mil toneladas. Las necesidades de las fábricas siguen manteniendo la firmeza en los precios del mercado.
Maíz
Por el forrajero disponible se pagaron $1000 con descarga, $1050 entrega en enero, $1080 en febrero y $1100 en marzo mientras que por el de la nueva campaña los compradores ofrecían pagar U$S 140 con entrega entre abril y mayo, U$S 137 en junio y U$S 135 entre julio y agosto.
Trigo
Por este producto con entrega contractual se pagaron $950 condición cámara artículo 12 PH 76 y con descarga U$S 135 PH 78 y proteína 10,5. Por el trigo de la nueva campaña se pagaron U$S 130 entrega en enero y U$S 135 en febrero en ambos casos con PH 78 y proteína 10,5.
Sorgo
Por el sorgo con entrega en enero se pagó $1100 y U$S 135 entre abril y junio.
Fuente: Lucía Pignani | Exclusivo fyo