Final mixto en la previa del USDA

Las cotizaciones de soja y maíz subieron y las de trigo bajaron por el posicionamiento de los operadores de cara al reporte de oferta y demanda mundial que dará a conocer mañana a las 14 hs el USDA.

Final mixto en la previa del USDA

Las cotizaciones de soja y maíz subieron y las de trigo bajaron por el posicionamiento de los operadores de cara al reporte de oferta y demanda mundial que dará a conocer mañana a las 14 hs el USDA.

MERCADO INTERNACIONAL

Por quinto día consecutivo los futuros de soja cerraron la jornada operando en terreno positivo, con subas que promediaron los U$S 2, como consecuencia de la firmeza de la demanda de exportación y de las ajustadas existencias de harina de soja en el mercado disponible estadounidense. Agregó sostén a las cotizaciones de la oleaginosa el posicionamiento de los operadores de cara al informe de oferta y demanda mundial que dará a conocer mañana el USDA en el que se espera un ajuste a la baja en la proyección de stocks 14/15 de Estados Unidos y mundiales. Las ganancias, sin embargo, estuvieron limitadas por las condiciones climáticas favorables a la siembra en Sudamérica.

En cuanto a los cereales, el maíz subió por coberturas cortas tras las pérdidas de ayer pero sus ganancias estuvieron recortadas porque se espera que en el reporte de mañana se ajusten al alza los inventarios 14/15 de Norteamérica. Finalmente, el trigo cayó por ventas técnicas y por las menores preocupaciones por posibles recortes en las exportaciones rusas de este cereal.

MERCADO LOCAL

Soja

Con la suba de ayer y hoy en CBOT, la oferta se posicionó en $ 2550 con lotes. Las fábricas comenzaron contra ofertando $ 2520/30 donde no se hizo gran volumen . Los lotes mayores a 3 mil toneladas con descarga hasta el pago salieron a pagarlos $ 2550, donde se calculan negociadas aproximadamente 45 mil toneladas. Las necesidades de las fábricas siguen manteniendo la firmeza en los precios del mercado.

Maíz

Por el forrajero disponible se pagaron $1000 con descarga, $1050 entrega en enero, $1080 en febrero y $1100 en marzo mientras que por el de la nueva campaña los compradores ofrecían pagar U$S 140 con entrega entre abril y mayo, U$S 137 en junio y U$S 135 entre julio y agosto.

Trigo

Por este producto con entrega contractual se pagaron $950 condición cámara artículo 12 PH 76 y con descarga U$S 135 PH 78 y proteína 10,5. Por el trigo de la nueva campaña se pagaron U$S 130 entrega en enero y U$S 135 en febrero en ambos casos con PH 78 y proteína 10,5.

Sorgo

Por el sorgo con entrega en enero se pagó $1100 y U$S 135 entre abril y junio.

Fuente: Lucía Pignani  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

13/06/2024

Imprescindible para gobernar en el campo dieron un contundente mensaje tras la histórica votación en el Senado por la Ley Bases

13/06/2024

Señales pequeñas, pero claras el presidente de Federación Agraria dijo qué espera del gobierno de Javier Milei

13/06/2024

Nuevo récord la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó la siembra de trigo con un fuerte salto

13/06/2024

Buenos Aires. Carbap se reunió con legisladores para plantear los reclamos del campo

13/06/2024

El USDA sigue dibujando números de cosecha con una maestría tal que ya está para exhibir obras en una galería de arte

13/06/2024

La industria alimenticia se reunió para evaluar la producción futura. Hay que darle un uso más eficiente a las materias primas, dijeron empresarios preocupados

12/06/2024

Agrodivisas Los productores argentinos ya vendieron el 40% de la cosecha prevista de soja 2023/24

12/06/2024

El gobierno de Santa Fe solicitó al BCRA que no renueve la política discriminatoria contra productores de soja creada durante el kirchnerismo

12/06/2024

El impuestazo de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

12/06/2024

La secretaria de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles