Fábrica de biotecnología abre una planta gemela en China.

Los directivos de la cordobesa Facyt firmaron en China el acuerdo final para comenzar a levantar un complejo industrial de capitales mixtos, en el gigante asiático. Ocurrió todo en la misma semana, pero sin que tuvieran conexión entre ellos. El último miércoles, mientras la presidenta de la Nación visitaba China por el acuerdo comercial logrado con ese país, la fábrica cordobesa de productos para el agro Facyt, en otra ciudad del gigante asiático ponía el broche de oro a un acuerdo con una multinacional china: replicarán allí la planta que tienen en Laguna Larga, sobre la autopista Córdoba-Rosario.

Fábrica de biotecnología abre una planta gemela en China.

Los directivos de la cordobesa Facyt firmaron en China el acuerdo final para comenzar a levantar un complejo industrial de capitales mixtos, en el gigante asiático.

Ocurrió todo en la misma semana, pero sin que tuvieran conexión entre ellos. El último miércoles, mientras la presidenta de la Nación visitaba China por el acuerdo comercial logrado con ese país, la fábrica cordobesa de productos para el agro Facyt, en otra ciudad del gigante asiático ponía el broche de oro a un acuerdo con una multinacional china: replicarán allí la planta que tienen en Laguna Larga, sobre la autopista Córdoba-Rosario.

Los directivos de Facyt, Héctor y Hugo Laca viajaron a la sede de la empresa Shandong Changlin Machinery Group, en donde concluyeron las negociaciones y se firmó el acuerdo definitivo ( joint venture ) para instalar allí, una fábrica gemela a la cordobesa.

“Estamos orgullosos y muy contentos, lo que conseguimos es muy importante porque es la primera empresa argentina de biotecnología para el agro que logra un acuerdo de este tipo y también la primera en insumos para el agro”, dice Hugo Laca, vicepresidente de la compañía e hijo del Héctor, el titular y fundador.

En septiembre último una delegación de la empresa china, encabezada por su presidente, Zhang Yihua, había visitado la sede de Facyt en Laguna Larga, oportunidad en la que se firmó el acta de compromiso para constituir la nueva fábrica, luego del acercamiento logrado entre ambas por las consultoras argentina Tangonomics y china Coron.

La nueva empresa se llamará Shandong Changlin Facyt Biotech Co. Ltd., estará en la ciudad de Linyi, provincia de Shandong, en donde está la sede central de Changlin y allí montarán una fábrica de biotecnología y otra de agroproductos, de dimensiones similares a las de Córdoba. Operarán bajo la marca comercial Changfa que significa algo así como “camino al enriquecimiento”, comenta Héctor Laca.

“Con nuestro aporte de know how participamos del paquete accionario, del directorio y tendremos la gerencia técnica de la compañía”, precisó Laca y remarcó que la inversión para el montaje, corresponde a la firma china.

En una primera etapa la empresa chino-argentina producirá exclusivamente para el mercado chino y luego comenzarán exportar a otros países de la región. “Este mercado es realmente enorme, tenemos mucho por hacer”, indicó Laca.

Changlin, la empresa socia de Facyt, es una compañía de larga trayectoria en China productora de maquinaria agrícola y fertilizantes. Tiene 5.200 empleados y factura mil millones de dólares al año. Sus fábricas ocupan un predio de 300 hectáreas.

“Nosotros somos fabricantes de fertilizantes convencionales pero no tenemos la tecnología de Facyt, especialmente en todo lo que es de producción biológica, con lo cual podremos tener una gama completa de productos. Queremos introducir toda la gama de productos de Facyt en China”, había dicho el presidente de Changlin cuando estuvo en Córdoba.

Y agregaba: “En China trabajamos con empresas muy pequeñas, se siembra muchísimo pero en pequeñas extensiones. Por eso nos interesa mantener una relación con Argentina y tener socios argentinos, queremos aprender de la forma de producción a gran escala que tienen en este país”.

Fuente: la Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito