Fábrica de biotecnología abre una planta gemela en China.

Los directivos de la cordobesa Facyt firmaron en China el acuerdo final para comenzar a levantar un complejo industrial de capitales mixtos, en el gigante asiático. Ocurrió todo en la misma semana, pero sin que tuvieran conexión entre ellos. El último miércoles, mientras la presidenta de la Nación visitaba China por el acuerdo comercial logrado con ese país, la fábrica cordobesa de productos para el agro Facyt, en otra ciudad del gigante asiático ponía el broche de oro a un acuerdo con una multinacional china: replicarán allí la planta que tienen en Laguna Larga, sobre la autopista Córdoba-Rosario.

Fábrica de biotecnología abre una planta gemela en China.

Los directivos de la cordobesa Facyt firmaron en China el acuerdo final para comenzar a levantar un complejo industrial de capitales mixtos, en el gigante asiático.

Ocurrió todo en la misma semana, pero sin que tuvieran conexión entre ellos. El último miércoles, mientras la presidenta de la Nación visitaba China por el acuerdo comercial logrado con ese país, la fábrica cordobesa de productos para el agro Facyt, en otra ciudad del gigante asiático ponía el broche de oro a un acuerdo con una multinacional china: replicarán allí la planta que tienen en Laguna Larga, sobre la autopista Córdoba-Rosario.

Los directivos de Facyt, Héctor y Hugo Laca viajaron a la sede de la empresa Shandong Changlin Machinery Group, en donde concluyeron las negociaciones y se firmó el acuerdo definitivo ( joint venture ) para instalar allí, una fábrica gemela a la cordobesa.

“Estamos orgullosos y muy contentos, lo que conseguimos es muy importante porque es la primera empresa argentina de biotecnología para el agro que logra un acuerdo de este tipo y también la primera en insumos para el agro”, dice Hugo Laca, vicepresidente de la compañía e hijo del Héctor, el titular y fundador.

En septiembre último una delegación de la empresa china, encabezada por su presidente, Zhang Yihua, había visitado la sede de Facyt en Laguna Larga, oportunidad en la que se firmó el acta de compromiso para constituir la nueva fábrica, luego del acercamiento logrado entre ambas por las consultoras argentina Tangonomics y china Coron.

La nueva empresa se llamará Shandong Changlin Facyt Biotech Co. Ltd., estará en la ciudad de Linyi, provincia de Shandong, en donde está la sede central de Changlin y allí montarán una fábrica de biotecnología y otra de agroproductos, de dimensiones similares a las de Córdoba. Operarán bajo la marca comercial Changfa que significa algo así como “camino al enriquecimiento”, comenta Héctor Laca.

“Con nuestro aporte de know how participamos del paquete accionario, del directorio y tendremos la gerencia técnica de la compañía”, precisó Laca y remarcó que la inversión para el montaje, corresponde a la firma china.

En una primera etapa la empresa chino-argentina producirá exclusivamente para el mercado chino y luego comenzarán exportar a otros países de la región. “Este mercado es realmente enorme, tenemos mucho por hacer”, indicó Laca.

Changlin, la empresa socia de Facyt, es una compañía de larga trayectoria en China productora de maquinaria agrícola y fertilizantes. Tiene 5.200 empleados y factura mil millones de dólares al año. Sus fábricas ocupan un predio de 300 hectáreas.

“Nosotros somos fabricantes de fertilizantes convencionales pero no tenemos la tecnología de Facyt, especialmente en todo lo que es de producción biológica, con lo cual podremos tener una gama completa de productos. Queremos introducir toda la gama de productos de Facyt en China”, había dicho el presidente de Changlin cuando estuvo en Córdoba.

Y agregaba: “En China trabajamos con empresas muy pequeñas, se siembra muchísimo pero en pequeñas extensiones. Por eso nos interesa mantener una relación con Argentina y tener socios argentinos, queremos aprender de la forma de producción a gran escala que tienen en este país”.

Fuente: la Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

31/05/2024

Campo de batalla. Un experto brasileño vino a decir cómo el país puede enfrentar una temible plaga y causó sensación con un consejo

31/05/2024

Braford, Brangus y Brahman van por la gloria para hacer más grande a la ganadería

31/05/2024

Gasoil cuánto más se va a gastar por hectárea con los aumentos del Gobierno

31/05/2024

Cambio radical el trigo consolida perspectivas para que tenga una buena campaña

31/05/2024

Comenzó la campaña fina argentina con retraso en las siembras pero con ganas de lograr un cosechón

31/05/2024

Geopolítica La guerra entre EE.UU. y China ya comenzó en el ámbito del comercio de productos agroindustriales

29/05/2024

Combustibles estiman que el campo tendrá un gasto extra de $40.890 millones por la actualización de un impuesto

29/05/2024

Un ambicioso proyecto busca crear un régimen de inversiones para el campo

29/05/2024

Nacionales ganaderas. Braford coronó a sus grandes campeones

29/05/2024

Agrodivisas. La industria aceitera argentina resultó afectada por el corte de gas al ser considerada “demanda no prioritaria”