Biodiesel argentino registró el valor más bajo de toda la historia del sector

Como consecuencia del derrumbe del valor del petróleo, el precio de exportación del biodiesel nacional registra un valor de casi 80 u$s/tonelada menos que el aceite de soja. Más valor agregado no siempre es más agregado de valor. El precio del biodiesel argentino –debido a la destrucción del precio internacional del petróleo– es un 10% menor que el valor del aceite de soja crudo.

Biodiesel argentino registró el valor más bajo de toda la historia del sector

Como consecuencia del derrumbe del valor del petróleo, el precio de exportación del biodiesel nacional registra un valor de casi 80 u$s/tonelada menos que el aceite de soja.

Más valor agregado no siempre es más agregado de valor. El precio del biodiesel argentino –debido a la destrucción del precio internacional del petróleo– es un 10% menor que el valor del aceite de soja crudo.

En enero pasado se declararon exportaciones argentinas de biodiesel por 103.942 toneladas a un precio promedio ponderado de 704 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo de toda la historia local del biocombustible.

En noviembre de 2014 el precio promedio FOB del biodiesel argentino fue de 824 u$s/tonelada versus un valor promedio FOB del aceite de soja crudo (insumo base del biocombustible) de 771 u$s/tonelada.

En diciembre pasado ambos precios se equipararon: 767 versus 768 u$s/tonelada respectivamente.

Pero en enero de este año el FOB promedio del biodiesel quedó muy por detrás del valor del aceite de soja: 704 versus 783 u$s/tonelada.

Las autoridades de la Secretaría de Energía –con Mariana Matranga a la cabeza– redujeron a fines del año pasado el derecho de exportación vigente sobre el biodiesel para compensar la pérdida de competitividad del sector en el actual escenario internacional.

El aceite de soja, con una retención del 32,0% y un valor FOB promedio mensual de 783 u$s/tonelada, registró el mes pasado un valor neto promedio de 632 u$s/tonelada. En el caso del biodiesel, el valor neto promedio –con una retención efectiva del 7,25%– fue el mes pasado de 753 u$s/tonelada.

En enero pasado un 24% del volumen total declarado de biodiesel argentino se destinó a Perú, mientras que un 23% se colocó en EE.UU. Los registros aduaneros no informaron el destino del 53% restante.

A fines de enero la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) comunicó a la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) que aceptó el esquema de trazabilidad de soja sustentable por medio del cual el biodiesel argentino podría comenzar a mezclarse con gasoil en el mercado estadounidense (actualmente el biodiesel argentino en EE.UU. sólo puede emplearse como aditivo del combustible para calefacción de casas).

De todas maneras, en la actual coyuntura de bajísimos precios de los combustibles derivados del petróleo en EE.UU., es poco probable que las colocaciones de biodiesel argentino en ese mercado experimenten un crecimiento significativo.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

13/06/2024

Imprescindible para gobernar en el campo dieron un contundente mensaje tras la histórica votación en el Senado por la Ley Bases

13/06/2024

Señales pequeñas, pero claras el presidente de Federación Agraria dijo qué espera del gobierno de Javier Milei

13/06/2024

Nuevo récord la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó la siembra de trigo con un fuerte salto

13/06/2024

Buenos Aires. Carbap se reunió con legisladores para plantear los reclamos del campo

13/06/2024

El USDA sigue dibujando números de cosecha con una maestría tal que ya está para exhibir obras en una galería de arte

13/06/2024

La industria alimenticia se reunió para evaluar la producción futura. Hay que darle un uso más eficiente a las materias primas, dijeron empresarios preocupados

12/06/2024

Agrodivisas Los productores argentinos ya vendieron el 40% de la cosecha prevista de soja 2023/24

12/06/2024

El gobierno de Santa Fe solicitó al BCRA que no renueve la política discriminatoria contra productores de soja creada durante el kirchnerismo

12/06/2024

El impuestazo de Lula encontró un freno en el Senado justo a tiempo para desactivar el descalabro comercial promovido en el agro

12/06/2024

La secretaria de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles