LOS PRODUCTOS LÁCTEOS AUMENTAN Y LA LECHE CONSIGUE MEJOR PRECIO.

Eduardo García Maritano, presidente de Productores Lecheros Asociados del Sur de Santa Fe y Córdoba dijo a redagroactiva.com que "Argentina sigue produciendo más leche que la que se consume en el mercado interno".

De la mano de los incrementos que vienen teniendo los productos lácteos elaborados, en las últimas semanas los productores han logrado un mejor precio para la materia prima. Este cuadro de situación también tiene como aliado la tendencia alcista en los precios internacionales de los lácteos.
 
“En lo que se refiere al precio la leche cruda tiene su referencia en el precio que toman los productos lácteos que se elaboran con ella. Esto quiere decir que el precio de la leche está determinado por el precio que toman los productos lácteos”, explicó Eduardo García Maritano, presidente de Productores Lecheros Asociados del Sur de Santa Fe y Córdoba (Plassaco).
 
Siguiendo con su análisis el empresario describió: “La realidad es que si yo tengo en planchada de fábrica un cuartirolo, que en el mes de agosto del año pasado se vendía a entre 8 y 9 pesos, no puedo pagar a más de 75 centavos el litro de leche. Lo que pasa hoy es que ese mismo cuartirolo se está vendiendo a entre 15 y 16 pesos la pieza, lo que da una capacidad de pago de la leche de 1,40 o 1,60 peso, de acuerdo a la eficiencia y la calidad de cada empresa”.
 
Más adelante, García Maritano indicó que “la producción lechera cayó un poco por una cuestión estacional, porque en otoño se produce algo menos, pero Argentina sigue produciendo más leche que la que se consume en el mercado interno. Hoy no hay faltante de materia prima, lo que si se ve es una competencia interesante por la materia prima, porque los productos que se elaboran con ella aumentaron”.
 
Otro hecho que actuó como aliciente para el sector es la apertura de la exportación de leche: “El permiso para exportar leche está dando un piso al mercado. Con 3800 a 3900 dólares el precio de la tonelada de leche en polvo, se está hablando de una capacidad de pago de no menos de 1,45 a 1,60 pesos el litro”, argumentó.
 
Por último, el dirigente se quejó porque “todavía tenemos canales de comercialización tan arbitrarios y oscuros que hacen que cierta intermediación se quede con un resultado más alto que el valor de la materia prima que se utiliza para generar el producto. Esto seguirá siendo así mientras no haya los cambios que estamos tratando de impulsar y en esta línea está el decreto que firmó Hermes Binner el año pasado, fijando el precio de referencia, el ir a la venta de leche por sólidos componentes y en base a una leche estándar, y el anuncio que está haciendo la Subsecretaría de Lechería nacional sobre que vamos a tener una forma única de liquidar la leche como pasa con los cereales. Todos estos son mecanismos de ordenamiento del sector, que generan información confiable para la toma de decisiones”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas