Sep
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN GANADERA 2024. Días 24 y 25 de Octubre 2024
Disertantes:
Ing. Agr. M Sci Ph. D. Juan Elizalde
Ing. Agr. M Sci Sebastián Riffel
Disertantes:
Ing. Agr. M Sci Ph. D. Juan Elizalde
Ing. Agr. M Sci Sebastián Riffel
Nos interesa contar con vuestra presencia en forma presencial para poder compartir esta nueva edición. El ingreso es totalmente gratuito.
De no poder asistir, dejamos los correspondientes link para participar de forma virtual. Los esperamos!!
LEMA: POR UNA GANADERÍA EFICIENTE Y SUSTENTABLE
FORMATO: Presencial y virtual
Organiza: Sociedad Rural de Rosario y su Ateneo de Jóvenes
INSCRIBITE AHORA SIN CARGO- LLENA EL FORMULARIO CON TUS DATOS Y 48 HORAS ANTES DEL INICIO RECIBIRÁS LOS LINK PARA PODER PARTICIPAR.
Jueves 05 de Octubre - de 18:00 hs a 20:30 hs. Junto a la Consultora TTO llevaremos a cabo una jornada para intercambiar conocimientos, experiencias, conocer soluciones y tecnologías que potencian nuestro sector.
Cupos limitados. Inscribite sin cargo ahora
Disertantes. Amalia Manlla y Juan Calos Papa INTA OLIVEROS
Disertante Fernando Salvagiotti INTA Oliveros
Un cultivo en crecimiento:
Claves para sumar el maní en las rotaciones
Argumentan que es necesario que el calado pase de 34 a 44 pies de profundidad para reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la Argentina
El informe del Consorcio ABC mostró una producción anual de 3,177 millones de toneladas y las ventas al exterior solo alcanzaron unos US$2975 millones, lejos de los US$3450 millones de 2022
Lo dispuso el gobierno nacional tras una medida de fuerza dispuesta por el sindicato aceitero en reclamo del pago de un bono acordado con anterioridad
El Área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA) acaba de publicar un mapa actualizado de confort hídrico de la vegetación en el cual pueden observarse las zonas más comprometidas por el déficit de humedad.
A pesar de los “dibujos” realizados por el USDA, este martes el organismo oficial brasileño Conab ratificó que en la presente campaña seguirá desacelerándose la capacidad exportadora del cereal por parte de Brasil.
Las turbulencias macroeconómicas registradas en el último año generaron grandes oportunidades para aquellos empresarios agrícolas con conocimientos en gestión financiera, pero van camino a representar una amenaza para los que no cuentan con esas habilidades.
Para la campaña 2023/24 se proyecta una relación del 80% entre la producción de soja con exportaciones del complejo, ya sea como grano, harina, aceite o biodiesel, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.