Info Socios

01
Ene
Convocatoria a Asamblea Gral Ordinaria - Martes 25 de Noviembre de 2025

Convocatoria a Asamblea Gral Ordinaria - Martes 25 de Noviembre de 2025

01
Ene
Informe  Sociedad Rural de Rosario ABRIL 2025

Informe Sociedad Rural de Rosario ABRIL 2025

INFORMACIÓN SOBRE LO ACTUADO DURANTE EL MES DE ABRIL DE 2025

01
Ene
Descuento en capacitaciones en la BCR

Descuento en capacitaciones en la BCR

Hacete Socio de la Rural

Notas de interés

20
Nov
La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

La campaña de soja 2025/26 muestra un progreso intersemanal significativo, pero aún arrastra retrasos frente al promedio histórico. La falta de piso en zonas clave de Buenos Aires sigue frenando la siembra, mientras aparecen los primeros lotes emergidos con buen stand de plantas.

+ info
20
Nov
La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario lanzó el Índice de Actividad de la Cadena Agropecuaria (IACA-BCR), el primer indicador mensual que permite monitorear en tiempo real la evolución del sector responsable del 20% del PBI y el 60% de las exportaciones del país. Octubre mostró un crecimiento interanual del 4%, confirmando la fortaleza de la agroindustria argentina.

+ info
20
Nov
Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

La región núcleo enfrenta uno de los mayores retrasos de los últimos años: la siembra de soja de primera está 18 puntos por detrás del promedio y cerca de 1 millón de hectáreas aún no fueron implantadas.

+ info
20
Nov
Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

La campaña estival 2024/25 en Córdoba avanza con fuertes contrastes: mientras el girasol y el maní lideran la siembra, la soja, el maíz y el sorgo muestran demoras significativas por la escasez de lluvias y temperaturas por debajo de lo normal. Un nuevo relevamiento confirma cambios en las decisiones de superficie y alerta por un trimestre con lluvias inferiores a lo habitual.

+ info
20
Nov
El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

Tras una resolución en la que el juez Fabián Lorenzini dejó asentado que Grassi SA fue la primera en comunicar que había alcanzado las mayorías necesarias dentro del proceso de salvataje de la cerealera Vicentin, el magistrado dictó nuevas medidas para seguir ordenando el proceso.

+ info
14
Nov
Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

Después de las elecciones, y en medio de una mayor demanda internacional, se disparó una competencia que ya hizo aumentar en torno del 13% los valores al público, según los expertos del sector; los nuevos incrementos se darán hasta fin de mes

+ info
11
Nov
Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000

+ info
06
Nov
Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

Luego de que el complejo de cebada y malta rompiera el récord alcanzado en 2022 y exportara en 2024 más de US$450 millones, superando por primera vez el millón de toneladas despachadas —una suba del 29% respecto de 2023, cuando se exportaron 820.000 toneladas—, la actividad se consolida como uno de los pilares del agroindustrial argentino, aunque, hacia adelante, enfrenta desafíos de competitividad

+ info
Ver todas las novedades
EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS