Ene



INFORMACIÓN SOBRE LO ACTUADO DURANTE EL MES DE ABRIL DE 2025


En el medio del acuerdo con los Estados Unidos, y debido a que la propiedad intelectual quedó dentro del convenio, el Gobierno avanzaría, para el caso de semillas e innovaciones biotecnológicas, con la adhesión al convenio UPOV-91 [Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales], según pudo saber LA NACION de distintas fuentes, oficiales y privadas

Hace cinco años que Myron Stine, presidente de Stine Seed Company de los Estados Unidos, no visitaba la Argentina. En la recorrida que acaba de terminar, uno de los primeros puntos que marcó fue la falta de protección efectiva de la propiedad intelectual en semillas.

En un contexto en el que gran parte de la zona rural continúa afectada por las inundaciones, el partido bonaerense de General Viamonte enfrenta un fuerte conflicto entre el Ejecutivo local y los productores por la suba proyectada de la tasa de red vial.

Está más que claro que la política económica argentina está siendo gestionada por profesionales que entienden mucho de finanzas pero poco de economía real. Sin embargo, si las fuerzas del cielo ayudan un poco, además de contribuir a lograr una campaña extraordinaria de trigo, quizás también puedan iluminar a los funcionarios con poder decisión en el gobierno de Javier Milei.

La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) publicó un informe en el que alertó por el aumento desmedido en los costos de las guías que cobra el municipio de Cañuelas, en donde se ubica el Mercado Agroganadero homónimo.

Después de las elecciones, y en medio de una mayor demanda internacional, se disparó una competencia que ya hizo aumentar en torno del 13% los valores al público, según los expertos del sector; los nuevos incrementos se darán hasta fin de mes

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000

Luego de que el complejo de cebada y malta rompiera el récord alcanzado en 2022 y exportara en 2024 más de US$450 millones, superando por primera vez el millón de toneladas despachadas —una suba del 29% respecto de 2023, cuando se exportaron 820.000 toneladas—, la actividad se consolida como uno de los pilares del agroindustrial argentino, aunque, hacia adelante, enfrenta desafíos de competitividad
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.