Info Gremiales

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro de Investigación en Economía  y Prospectiva Trigo 24/25: Recalculando.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Trigo 24/25: Recalculando.

La siembra de trigo 24/25 ha sido un dilema desde las lluvias de abril pasado, que abrieron la posibilidad debuenos potenciales de rendimiento en las diferentes áreas trigueras del país. Los precios y las condiciones comerciales locales trajeron muchos debates, para que lo que se muestra como una oportunidad productiva también sea una oportunidad rentable. Entre los principales componentes del dilema, se encuentra el precio a cosecha, las retenciones al trigo y los costos de implantación. Dado que los mercados son tan o más cambiantes que el clima, luego de ciertos acontecimientos, es necesario recalcular para conocer si ha cambiado el presupuesto para este cereal 24/25.

TRIGO: NUEVO CICLO PRODUCTIVO, NUEVAS ESPERANZAS

TRIGO: NUEVO CICLO PRODUCTIVO, NUEVAS ESPERANZAS

Que significa una nueva siembra: creer como siempre en el país
El trigo es uno de los tres cultivos más sembrados en Argentina, cereal de invierno por excelencia, inicia un nuevo movimiento intenso; de compra de combustible semillas, insumos (gas oíl, semillas, fertilizantes, fitosanitarios); de movimiento de camiones; de trabajadores, profesionales, de mecánicos y soldadores; de actividad en cooperativas y acopios; y una sociedad que se mueve a la par.

TRIGO: Impuestos y competitividad productiva

TRIGO: Impuestos y competitividad productiva

El trigo, uno de los tres cultivos más sembrados en Argentina, cereal de invierno por excelencia, atravesó múltiples complicaciones climáticas y de coyuntura. A pocos días de iniciar una nueva siembra, cambiar reglas de juego a favor de aportar competitividad productiva, es una alternativa a considerar, con el objetivo de potenciar el saldo exportable y por ende el ingreso de divisas al país.

Un acuerdo pensado para impulsar tu éxito

Un acuerdo pensado para impulsar tu éxito

Sumate al Banco Galicia a través de la Sociedad Rural de Rosario. Accede al "Clik" de la imagen , COMPLETA EL FORMULARIO y se contactarán con usted. Importantes beneficios

Reforma impositiva: qué cambios hay en el impuesto al combustible como pago a cuenta.

Reforma impositiva: qué cambios hay en el impuesto al combustible como pago a cuenta.

Los productores agropecuarios y los prestadores de servicios de laboreo de tierra, de siembra y cosecha pueden utilizar el monto del Impuesto a la Transferencia Combustible (ITC) abonado en las compras de gasoil (bajo ciertas condiciones) como pago a cuenta del impuesto a las ganancias y/o IVA.

Registro Único de Producciones Primarias (RUPP)

Registro Único de Producciones Primarias (RUPP)

Preguntas Frecuentes que se encuentran accediendo a www.santafe.gov.ar/rupp (Registro Único de Producciones Primarias). Este registro es único, gratuito y obligatorio para productores que desarrollen su actividad primaria en territorio santafesino.

Cómo se aplica la reducción del impuesto a las ganancias en las empresas.

Cómo se aplica la reducción del impuesto a las ganancias en las empresas.

Con la reforma impositiva la renta empresaria sufre un cambio o modificación en el cálculo del impuesto a las ganancias.

Aplicarán el régimen de venta y reemplazo para los campos que se alquilen

Aplicarán el régimen de venta y reemplazo para los campos que se alquilen

Se permitirá amortizar las maquinarias por obsolescencia como dijo la Corte, y deducir los gastos en el extranjeros incurridos para generar renta de fuente argentina.

Notas de interés

12
Nov
Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

En la Argentina, el stock bovino nunca logró recuperar el nivel de hace 15 años, previo a la gran liquidación de vientres ocurrida entre 2008 y 2010 tras la intervención oficial sobre los mercados de exportación.

+ info
12
Nov
Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

Con una medida desreguladora del Gobierno creció 105,2% el ingreso de distintos productos; en el caso del agro, la entrada de cosechadoras aumentó un 598,6%, en sembradoras un 494,2% y en tractores 130,2%

+ info
12
Nov
Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027, según informó la entidad. Carlos Castagnani fue reelegido como presidente.

+ info
12
Nov
Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos

En medio de los severos eventos climáticos que afectaron durante los últimos meses a distintas regiones productivas del país, el Gobierno oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, en algunos casos con prórrogas, para zonas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos.

+ info
12
Nov
Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo. Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

En octubre el Senasa certificó exportaciones de carne vacuna por 61.000 toneladas de cortes, lo que significan 91.000 toneladas res con hueso. Además certificó otras 10.000 toneladas de huesos con carne. Se trata del volumen más alto del 2025, que supera incluso a los registros más elevados del 2024, el año récord en exportaciones para la Argentina.

+ info
11
Nov
Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000

+ info
06
Nov
Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

Luego de que el complejo de cebada y malta rompiera el récord alcanzado en 2022 y exportara en 2024 más de US$450 millones, superando por primera vez el millón de toneladas despachadas —una suba del 29% respecto de 2023, cuando se exportaron 820.000 toneladas—, la actividad se consolida como uno de los pilares del agroindustrial argentino, aunque, hacia adelante, enfrenta desafíos de competitividad

+ info
Ver todas las novedades
EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS