Info Gremiales

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro de Investigación en Economía  y Prospectiva Trigo 24/25: Recalculando.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Trigo 24/25: Recalculando.

La siembra de trigo 24/25 ha sido un dilema desde las lluvias de abril pasado, que abrieron la posibilidad debuenos potenciales de rendimiento en las diferentes áreas trigueras del país. Los precios y las condiciones comerciales locales trajeron muchos debates, para que lo que se muestra como una oportunidad productiva también sea una oportunidad rentable. Entre los principales componentes del dilema, se encuentra el precio a cosecha, las retenciones al trigo y los costos de implantación. Dado que los mercados son tan o más cambiantes que el clima, luego de ciertos acontecimientos, es necesario recalcular para conocer si ha cambiado el presupuesto para este cereal 24/25.

TRIGO: NUEVO CICLO PRODUCTIVO, NUEVAS ESPERANZAS

TRIGO: NUEVO CICLO PRODUCTIVO, NUEVAS ESPERANZAS

Que significa una nueva siembra: creer como siempre en el país
El trigo es uno de los tres cultivos más sembrados en Argentina, cereal de invierno por excelencia, inicia un nuevo movimiento intenso; de compra de combustible semillas, insumos (gas oíl, semillas, fertilizantes, fitosanitarios); de movimiento de camiones; de trabajadores, profesionales, de mecánicos y soldadores; de actividad en cooperativas y acopios; y una sociedad que se mueve a la par.

TRIGO: Impuestos y competitividad productiva

TRIGO: Impuestos y competitividad productiva

El trigo, uno de los tres cultivos más sembrados en Argentina, cereal de invierno por excelencia, atravesó múltiples complicaciones climáticas y de coyuntura. A pocos días de iniciar una nueva siembra, cambiar reglas de juego a favor de aportar competitividad productiva, es una alternativa a considerar, con el objetivo de potenciar el saldo exportable y por ende el ingreso de divisas al país.

Un acuerdo pensado para impulsar tu éxito

Un acuerdo pensado para impulsar tu éxito

Sumate al Banco Galicia a través de la Sociedad Rural de Rosario. Accede al "Clik" de la imagen , COMPLETA EL FORMULARIO y se contactarán con usted. Importantes beneficios

Reforma impositiva: qué cambios hay en el impuesto al combustible como pago a cuenta.

Reforma impositiva: qué cambios hay en el impuesto al combustible como pago a cuenta.

Los productores agropecuarios y los prestadores de servicios de laboreo de tierra, de siembra y cosecha pueden utilizar el monto del Impuesto a la Transferencia Combustible (ITC) abonado en las compras de gasoil (bajo ciertas condiciones) como pago a cuenta del impuesto a las ganancias y/o IVA.

Registro Único de Producciones Primarias (RUPP)

Registro Único de Producciones Primarias (RUPP)

Preguntas Frecuentes que se encuentran accediendo a www.santafe.gov.ar/rupp (Registro Único de Producciones Primarias). Este registro es único, gratuito y obligatorio para productores que desarrollen su actividad primaria en territorio santafesino.

Cómo se aplica la reducción del impuesto a las ganancias en las empresas.

Cómo se aplica la reducción del impuesto a las ganancias en las empresas.

Con la reforma impositiva la renta empresaria sufre un cambio o modificación en el cálculo del impuesto a las ganancias.

Aplicarán el régimen de venta y reemplazo para los campos que se alquilen

Aplicarán el régimen de venta y reemplazo para los campos que se alquilen

Se permitirá amortizar las maquinarias por obsolescencia como dijo la Corte, y deducir los gastos en el extranjeros incurridos para generar renta de fuente argentina.

Notas de interés

15
Ene
En el agro quieren que se profundice el dragado de la hidrovía para mejorar la competitividad de las exportaciones

En el agro quieren que se profundice el dragado de la hidrovía para mejorar la competitividad de las exportaciones

Argumentan que es necesario que el calado pase de 34 a 44 pies de profundidad para reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la Argentina

+ info
15
Ene
Con altos costos y un mundo enrarecido, los exportadores de carne enfrentan un 2025 “desafiante”

Con altos costos y un mundo enrarecido, los exportadores de carne enfrentan un 2025 “desafiante”

El informe del Consorcio ABC mostró una producción anual de 3,177 millones de toneladas y las ventas al exterior solo alcanzaron unos US$2975 millones, lejos de los US$3450 millones de 2022

+ info
15
Ene
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto sindical de Vicentin

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto sindical de Vicentin

Lo dispuso el gobierno nacional tras una medida de fuerza dispuesta por el sindicato aceitero en reclamo del pago de un bono acordado con anterioridad

+ info
15
Ene
Salió el mapa en el cual es posible advertir las regiones agrícolas argentinas que se están incendiando por falta de lluvias

Salió el mapa en el cual es posible advertir las regiones agrícolas argentinas que se están incendiando por falta de lluvias

El Área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA) acaba de publicar un mapa actualizado de confort hídrico de la vegetación en el cual pueden observarse las zonas más comprometidas por el déficit de humedad.

+ info
15
Ene
Conab ratifica que las proyecciones realizadas por el USDA sobre la cosecha brasileña de maíz son un delirio

Conab ratifica que las proyecciones realizadas por el USDA sobre la cosecha brasileña de maíz son un delirio

A pesar de los “dibujos” realizados por el USDA, este martes el organismo oficial brasileño Conab ratificó que en la presente campaña seguirá desacelerándose la capacidad exportadora del cereal por parte de Brasil.

+ info
20
Dic
Con 20 millones de soja 2023/24 sin precio muchas empresas agrícolas argentinas van camino a un proceso acelerado de descapitalización

Con 20 millones de soja 2023/24 sin precio muchas empresas agrícolas argentinas van camino a un proceso acelerado de descapitalización

Las turbulencias macroeconómicas registradas en el último año generaron grandes oportunidades para aquellos empresarios agrícolas con conocimientos en gestión financiera, pero van camino a representar una amenaza para los que no cuentan con esas habilidades.

+ info
18
Dic
En la campaña 2023/24, Argentina exportará el 80% de su producción

En la campaña 2023/24, Argentina exportará el 80% de su producción

Para la campaña 2023/24 se proyecta una relación del 80% entre la producción de soja con exportaciones del complejo, ya sea como grano, harina, aceite o biodiesel, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

+ info
Ver todas las novedades
EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS