La campaña de siembra de maíz con destino grano continúa avanzando a nivel nacional, aunque de manera desigual. Durante la última semana, el avance intersemanal fue de 5 puntos porcentuales, alcanzando el 29,9 % del área proyectada.
El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios. El proyecto de ley, que ya cuenta con el respaldo del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y de las principales entidades del sector, apunta a establecer presupuestos mínimos ambientales y reglas claras para productores, asesores y aplicadores en todo el país.
La renovación de maquinaria agrícola atraviesa un freno casi total por la falta de crédito accesible. Con tasas bancarias que superan el 40 % anual, los productores encuentran serias dificultades para invertir en nuevas cosechadoras y tractores, lo que deja a la industria con capacidad ociosa y ventas muy por debajo de los niveles necesarios para modernizar el parque nacional.
La eliminación transitoria de los derechos de exportación dejó huella en el mercado de granos. Aunque la medida duró apenas 72 horas y se limitó a un cupo de U$S 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), los productores de soja fueron los principales ganadores.
La carne ovina argentina consolida su presencia en el comercio internacional con cifras en alza y nuevas oportunidades de mercado. Entre enero y julio de 2025, las exportaciones alcanzaron las 4.210 toneladas, lo que implica un incremento del 2,5 % respecto al mismo período de 2024 y un 19 % más en comparación con 2023, según datos oficiales del SENASA.
El acta labrada durante la reunión del viernes pasado entre el presidente del INTA y la línea de mandos de ese organismo tecnológico que intentó ser intervenido desde el Poder Ejecutivo es clara y contundente: el propio Nicolás Bronzovich reconoció allí que “la restitución del Consejo Directivo Nacional (CDN) y de la Dirección Nacional está a la espera de un dictamen del área de jurídicos del Poder Ejecutivo”
El primer semestre de 2025 dejó un nuevo récord para el agro argentino: según los registros oficiales de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), se comprometieron exportaciones por 64,5 millones de toneladas de granos y subproductos, el mayor volumen jamás registrado para este período del año desde la creación del sistema de DJVE (ex ROE verde) en 2008.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.