Novedades

06
Nov
Consorcios exportadores: una alternativa para aprovechar el auge de la demanda china

Consorcios exportadores: una alternativa para aprovechar el auge de la demanda china

Integración entre diferentes eslabones de la cadena cárnica. Tres años atrás Fausto Brighenti –en el marco de un acuerdo con una empresa de trading uruguaya– comenzó a desarrollar negocios de exportación de productos cárnicos vacunos rioplatenses destinados al mercado chino.

06
Nov
El negocio de la carne. Desde 2016 reabrieron casi una veintena de frigoríficos

El negocio de la carne. Desde 2016 reabrieron casi una veintena de frigoríficos

Casi una veintena de frigoríficos se abrieron/reabrieron entre 2016 y la actualidad tras la recuperación de la actividad.

06
Nov
Carne, lácteos y dulces: los planes de Coto, Tregar y Dulcor para exportar más

Carne, lácteos y dulces: los planes de Coto, Tregar y Dulcor para exportar más

Apertura de nuevos mercados y apoyo a la iniciativa privada. Dos temas que surgieron entre los empresarios ayer durante la entrega del Premio AlimentAr, una iniciativa de Exponenciar, que integran LA NACION y Clarín, junto con el Banco Galicia.

06
Nov
El estado de los caminos rurales ocasiona pérdidas millonarias en el sector agropecuario

El estado de los caminos rurales ocasiona pérdidas millonarias en el sector agropecuario

Estiman una pérdida de 300 millones de pesos en el sector pecuario. En la agricultura las pérdidas ascienden a 900 millones de dólares.

06
Nov
Menos burocracia: más del 60% de los certificados para transportar hacienda ya se gestionan por vía digital

Menos burocracia: más del 60% de los certificados para transportar hacienda ya se gestionan por vía digital

Los DT-e del Senasa. Más del 60% de los Documento de Tránsito electrónico (DT-e) necesarios para poder transportar animales ya se gestinan por medio de plataformas digitales.

06
Nov
Dos factores se combinaron para que finalmente se incremente el peso de faena

Dos factores se combinaron para que finalmente se incremente el peso de faena

En octubre la faena de hacienda vacuna continuó creciendo y marcó el nivel de actividad más elevado desde noviembre de 2009.

05
Nov
Opinión: siete motivos para no subir las retenciones al campo.

Opinión: siete motivos para no subir las retenciones al campo.

Los países en desarrollo aplican retenciones a actividades extractivas que tienen rentas previsibles para los inversores (con el manejo de reservas comprobadas). Nuestro agro no es una actividad extractiva y su ganancia es imprevista. No obstante ello, hoy algunos recomiendan subir las retenciones al campo. ¿Por qué?

05
Nov
China: así es el "descomunal" predio en donde se promociona a la carne argentina

China: así es el "descomunal" predio en donde se promociona a la carne argentina

Quieren demostrarle al mundo que más allá de ser un país exportador, también es uno de los que más compra, especialmente alimentos.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS