Nov

Arrancó la novela del trigo
Con un crecimiento del área del 20% ahora todos miran la calidad y especulan con el precio. Habría una recuperación para mediados del próximo año.
Con un crecimiento del área del 20% ahora todos miran la calidad y especulan con el precio. Habría una recuperación para mediados del próximo año.
De cara a la campaña gruesa estiman que las dosis de aplicación se incrementaría fuertemente, pero todavía queda camino por recuperar. La siembra de los cultivos de verano (cosecha gruesa) correspondiente a la campaña 2016/2017, arrancó con renovadas expectativas por parte de los productores que decidieron redoblar la apuesta en materia de fertilización.
El país lideró las subas de precios registradas en la mayoría de los mercados de la región. Solo Brasil cotizó en baja. Durante los últimos diez días, la mayoría de los países del Mercosur registraron subas en la cotización del novillo.
El Ministerio de Transporte informó que la Argentina acordó con Uruguay y Paraguay permitir la navegación en la hidrovía de trenes de barcazas con cargas de hasta 24 mil toneladas.
Propuesta de reforma de la Ley Nº 26.509. Un grupo de diputados radicales presentó un proyecto para crear un “Fondo Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios” (Foneda) con una integración anual equivalente al 2% del monto previsto en el rubro “Servicios Económicos” del Presupuesto de la Administración Pública Nacional.
El gobierno de Santa Fe anunció que durante los primeros ocho meses del año se pusieron en marcha en la provincia 526 proyectos de inversión por $ 15.525.000.000. El 39,3% de las inversiones están concentradas en el complejo agroexportador de la localidad de Timbúes, a 35 kilómetros al norte de Rosario.
Los despachos desde el puerto de Bahía Blanca confirman su excelente performance, según informó la Bolsa de Cereales local. Durante los primeros diez meses de 2016, las exportaciones de trigo reportaron un incremento del 147 por ciento, al pasar de 957 mil toneladas en enero-octubre de 2015 a 2,36 millones de toneladas en igual periodo.
Según anticiparon desde la Consultora de Climatología Aplicada (CCA), una versión debilitada del fenómeno climático La Niña tendrá un impacto mínimo sobre los cultivos en la campaña 2016/17.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.