Oct

Habría lluvias importantes
La franja central del país podría recibir lluvias de 20 a 30 mm. Este fenómeno sería más generalizado y extenso que el que se produjo el fin de semana pasado.
La franja central del país podría recibir lluvias de 20 a 30 mm. Este fenómeno sería más generalizado y extenso que el que se produjo el fin de semana pasado.
“Propiciamos la creación del Foro para que la sanidad sea reconocida como una herramienta clave para mejorar la productividad de los rodeos, produciendo alimentos saludables e inocuos para el mercado interno y externo, dijo el Dr. Juan Carlos Aba, Presidente de Cámara de Productos Veterinarios (Caprove).
Parte de esa brecha se explica por factores de calidad de la leche. El precio promedio pagado a tamberos de la provincia de Buenos Aires en agosto pasado fue de 4,31 $/litro. Se trata de una cifra 2,8% superior a la recibida en ese mismo mes por los productores lecheros santafesinos (4,19 $/litro).
La participación de gramíneas tiene efectos positivos sobre el sistema productivo. Así lo determinó un trabajo elaborado por el Proyecto Rotaciones de Aacrea en el cual se analizaron datos de nueve campañas (2005/06 a 2013/14) provenientes de 1.058.018 hectáreas de la región CREA Centro (que comprende el sur-sudoeste de Córdoba y noreste de San Luis).
El clima continúa jugando un rol fundamental en el mercado de Chicago y ahora influye directamente en los números finales de la campaña mientras avanza la trilla. Se viven tiempos difíciles para el mercado de granos.
Reducir 5% retenciones a la soja duplicaría el margen neto en el norte argentino. Simulación de cuatro escenarios de productores elaborada por la BCR. “Para un productor ubicado a 1.150 kilómetros del puerto, el margen neto actual es de 6% de los ingresos brutos, y treparían a 11% en un escenario de reducción de las retenciones".
Está por comenzar la siembra de soja 2016/17 en Argentina y en materia de semillas "no han habido cambios significativos que mejoren el entorno, la fiscalización, la aplicación de la Ley de Semillas 20.247 y la transparencia en la comercialización de soja", señalaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
China autorizó a dos de sus principales firmas agrícolas a exportar maíz, operación que el país concretaría luego de una década. Según fuentes citadas hoy por la agencia Reuters, China le dio un permiso a Cofco y al operador Beidahuang para que exporten el cereal.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.