Hacete Socio de la Sociedad Rural de Rosario

Mediante el siguiente formulario puedes hacernos llegar tus datos para hacerte socio de la Sociedad Rural de Rosario.

 
* Nombre / Raz. Social:
*Domicilio:
* Localidad:
* Provincia:
* C.P.:
*Teléfonos:
Fax:
* Email:
Deseo recibir en mi email infomación sobre las noticias de la SRR.
 

Datos del Socio:

Fecha de Nacimiento:
Nacionalidad:
Nro. De Documento:
Cuit/Cuil:
 

En Caso de Sociedad

Representante Legal:
Nro. De Documento:
Ubicación de las explotaciones:
 

Actividad Agropecuaria que desarrolla:

Agricultura:
Convencional Directa  
Ganadería:
Cría Invernada Feedlot
  Tambo Equinos Ovinos
  Aves    
Cabañas:
 
Actualizar
Refresh
cod
enviar
       

Notas de interés

18
Nov
Subió más de US$12 tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses

Subió más de US$12 tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses

La semana del mercado de granos empezó con un fuerte rebote para la soja en la Bolsa de Chicago, plaza de referencia mundial. Después de caer US$8,27 por tonelada el viernes pasado, los precios hoy volvieron a subir y continúan en el nivel más alto de los últimos 17 meses.

+ info
18
Nov
La inundación en Buenos Aires ya es la “más grave en 10 años” hay 5,8 millones de hectáreas afectadas y se perderían US$2000 millones

La inundación en Buenos Aires ya es la “más grave en 10 años” hay 5,8 millones de hectáreas afectadas y se perderían US$2000 millones

Las inundaciones y anegamientos en el centro bonaerense ya representan el fenómeno hídrico “más grande y grave de al menos los últimos diez años”, según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que hoy dio nuevos números contundentes sobre la magnitud de su impacto.

+ info
18
Nov
Decreto Milei le dio otro golpe al Instituto de la Yerba para “impedir su intromisión” en el mercado

Decreto Milei le dio otro golpe al Instituto de la Yerba para “impedir su intromisión” en el mercado

El gobierno nacional le dio otro golpe al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), nacido en 2002 para regular la actividad y fijar precios, y ahora le impidió que dicte cualquier medida que pueda afectar la competencia en el mercado.

+ info
18
Nov
Informe el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina

Informe el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina

Entre 1961 y 2022, la productividad total de la agricultura argentina creció a una tasa anual promedio del 1,78%, impulsada principalmente por el salto en la producción de cultivos

+ info
18
Nov
Transformación productiva sorpresa con un cultivo en dos zonas extremas del país

Transformación productiva sorpresa con un cultivo en dos zonas extremas del país

En zonas del país donde la agricultura históricamente estuvo limitada por el clima, la distancia o la falta de infraestructura, el trigo bajo riego está alcanzando rindes que duplican y hasta cuadruplican los valores habituales del secano.

+ info
14
Nov
Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

Después de las elecciones, y en medio de una mayor demanda internacional, se disparó una competencia que ya hizo aumentar en torno del 13% los valores al público, según los expertos del sector; los nuevos incrementos se darán hasta fin de mes

+ info
11
Nov
Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

Tenía 140 empleados decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000

+ info
06
Nov
Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

Luego de que el complejo de cebada y malta rompiera el récord alcanzado en 2022 y exportara en 2024 más de US$450 millones, superando por primera vez el millón de toneladas despachadas —una suba del 29% respecto de 2023, cuando se exportaron 820.000 toneladas—, la actividad se consolida como uno de los pilares del agroindustrial argentino, aunque, hacia adelante, enfrenta desafíos de competitividad

+ info
Ver todas las novedades
EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS