Novedades

19
Sep
El área bajo sequía aumentó en 10 millones de hectáreas durante agosto

El área bajo sequía aumentó en 10 millones de hectáreas durante agosto

Los factores de riesgo afectan a un total de 126.583.782,18 hectáreas; hubo una mejora en las condiciones en el Litoral. La falta de lluvias es una constante este año en gran parte del país. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en agosto creció en 10 millones de hectáreas la superficie bajo sequía.

16
Sep
El campo pidió unificar el tipo de cambio a las economías regionales y advirtió que podría dejar de hablar con el Gobierno

El campo pidió unificar el tipo de cambio a las economías regionales y advirtió que podría dejar de hablar con el Gobierno

En un nuevo encuentro con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dirigentes de entidades que integran la Mesa de Enlace le reclamaron esta noche soluciones para las economías regionales afectadas por la pérdida de rentabilidad. Hubo pedidos para que esas producciones tengan un solo tipo de cambio y quejas por la medida de Banco Central (BCRA) que encareció el crédito a los productores que tienen más de un 5% de soja.

16
Sep
¿Vale la pena instalar energía solar en el campo? Un especialista explica qué pasos hay que dar antes de tomar esa decisión

¿Vale la pena instalar energía solar en el campo? Un especialista explica qué pasos hay que dar antes de tomar esa decisión

La energía solar se puede usar en todos los tipos de consumos eléctricos: para una casa, para un taller rural sin red eléctrica, para alimentar una bomba de agua, para un alambrado “o para cualquier otra necesidad”. Al menos eso asegura Tomás Otaola, de Terba Energy: “La energía solar se convirtió en la gran alternativa para pueblos y ciudades en donde la conexión eléctrica tradicional no satisface las necesidades básicas de empresas y viviendas”, dice. Y agrega...

16
Sep
Principales puntos del proyecto de Presupuesto 2023: inflación, dólar, PBI

Principales puntos del proyecto de Presupuesto 2023: inflación, dólar, PBI

La iniciativa de ley ingresó por la mesa de entrada de la Cámara de Diputados. Qué dice también sobre empleo, obras públicas y subsidios. La polémica que viene: se busca que los jueces paguen Ganancias. El Ministerio de Economía de Argentina presentó este jueves el proyecto de Presupuesto 2023 ante el Congreso, en el cual prevé un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2% para el próximo año, una reducción del déficit fiscal a 1,9% y una inflación del 60%.

16
Sep
Las heladas y la sequía dañan al trigo y reducen los rendimientos a la mitad en la zona núcleo

Las heladas y la sequía dañan al trigo y reducen los rendimientos a la mitad en la zona núcleo

Señalan que el 70 % del cultivo se encuentra en estado regular a malo, informó la Bolsa de Comercio de Rosario. “Las heladas están haciendo más daño que la sequía”, es una frase que se repite en la zona núcleo sobre el trigo. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que los rendimientos van a caer hasta un 50 % producto de estos dos factores.

16
Sep
La siembra de girasol no progresa por la seca

La siembra de girasol no progresa por la seca

Ya se cubrió 20% del área estimada pero hay regiones que comienzan a registrar demoras preocupantes. Además 22% de los cultivos están en mala condición tras las heladas. La falta de humedad y las bajas temperaturas condicionaron esta semana el avance de siembra de girasol, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires .

16
Sep
Los desafíos del sector agropecuario pasan también por el cambio climático

Los desafíos del sector agropecuario pasan también por el cambio climático

Miguel Taboada expuso, en el Congreso CREA 2022, el desafío del campo en lo que respecta a captura de carbono para mitigar el cambio climático. El sector agropecuario debe ser un actor central en las denominadas “soluciones basadas en la naturaleza” que sirven para mitigar el cambio climático por medio del secuestro de carbono.

15
Sep
Andrés Malamud. “Si no fuera por el campo, nuestros países no tienen destino”

Andrés Malamud. “Si no fuera por el campo, nuestros países no tienen destino”

“Duele este país, y más de lejos. El mundo puede darnos la posibilidad de que el país duela un poco menos, pero para eso tenemos que aceptar nuestra condición de país periférico, porque no estamos en el centro de las decisiones; vulnerable, porque nos afecta lo que hacen los otros países; y dependiente, porque son otros los que toman las decisiones que nosotros consumimos”.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS