Novedades
26
Ago
El Gobierno y los frigoríficos negocian abrir el cepo a la carne. Cuántos dólares ingresarían
De concretarse una apertura de ese mercado, este año podrían exportarse 100 mil toneladas extras sobre las 620 mil proyectadas. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, negocia con los frigoríficos una flexibilización del cepo a la carne vacuna.
25
Ago
Agobiados por la falta de lluvias, en el sudeste de Córdoba los productores buscan cómo resistir
Córdoba. En Los Surgentes, en el departamento de Marcos Juárez, se redujo de 20 a 30% la siembra de trigo y hay incertidumbre por el maíz; en lo que va de 2022 faltan 368 milímetros versus lo registrado en 2021. Solo quedaron las huellas de la rueda de la fertilizadora de cuando hace unos meses Gabriel Pellizzon, de 53 años, empezó a preparar el lote para la campaña de trigo, que finalmente por la falta de lluvias nunca pudo sembrar.
25
Ago
Sergio Massa fue a una entidad del campo, escuchó reclamos e hizo un anuncio mientras se define un nuevo dólar soja
El ministro de Economía, Producción y Agricultura participó sobre el final de un almuerzo en Coninagro; adelantó que se prorrogará un mayor uso del biodiésel en el gasoil, medida que se había tomado para afrontar la falta de gasoil. Mientras crece la expectativa por el anuncio de un nuevo esquema para acelerar la venta de soja, que reemplace al vigente lanzado el mes pasado por el Banco Central (BCRA), el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, estuvo esta tarde en la sede de Coninagro, una de las entidades que integran la Mesa de Enlace.
25
Ago
Marc Stanley visitó la Bolsa de Comercio de Rosario y destacó que quiere una Argentina exitosa para “abastecer al mundo”
El embajador de Estados Unidos en Argentina señaló que el país enfrenta desafíos y habló trabajo entre ambos países. El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario para conocer de cerca el trabajo que se realiza. El diplomático estuvo acompañado por el presidente de la entidad, Miguel Simioni, y por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
25
Ago
Brucelosis bovina: menos del 1 % del ganado dio positivo tras controlar más de 2700 establecimientos
El Senasa concluyó la primera etapa y ya trabaja en 3341 rodeos familiares. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cerró la primera etapa de control de la Brucelosis bovina en 2774 establecimientos. El organismo relevó que, del total del ganado, solo se registró un 0,93% que resultó positivo a esta enfermedad.
25
Ago
Denuncian al ministro Cabandié por incumplimiento de sus deberes de funcionario en el manejo de incendios
La concejala rosarina Verónica Irizar realizó la presentación penal por impericia en la prevención del fuego en los humedales del Delta del Paraná. Denunciaron penalmente al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, por su accionar frente a los incendios en los humedales. La concejala rosarina Verónica Irizar realizó la presentación por incumplimiento de sus deberes de funcionario.
25
Ago
Las exportaciones lácteas siguen en aumento
En el 1° semestre de 2022, y junto con los precios internacionales al alza, los lácteos generaron el mayor ingreso de divisas del sector desde el 2014. Un aumento del 22,5% mostraron las exportaciones de productos lácteos en el primer semestre de 2022, así lo anticipó un informe del aérea económica de la BCR De este modo se ratifica el crecimiento sostenido que las ventas de estas MOA mostraron en los últimos tres años, con un aumento del 34%.
24
Ago
Si no llueve va a ser difícil. La sequía se ensaña por tercer año consecutivo y en la principal zona agrícola hay desazón
José Luis Roca (69) se agarra la cabeza mientras mira un lote con rastrojo de soja de la última campaña. Hace 15 años que, para esta época, allí debería tener sembrado trigo, pero ahora en ese lugar no tiene el cereal. Mientras el país atraviesa el tercer año consecutivo del evento La Niña, que ocasiona lluvias por debajo de lo normal, con más intensidad en unas regiones que otras, aquí hace tres meses que no se registran precipitaciones