Novedades
23
Ago
Carbio solicitó al gobierno que se mantenga el corte de 12,5% de biodiésel con gasoil para reducir la importación de combustible importado
La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), que nuclea a las mayores empresas argentinas elaboradores de biodiésel, solicitaron al gobierno nacional que extienda el corte final del 12,5% de ese biocombustible con gasoil.
23
Ago
La ganadería no es el cuco
Las RRSS amplifican procesos de desinformación. El desafío está en empatizar en esas plataformas con un mensaje atractivo y entendible”. En el marco del 30° Congreso Aapresid, el jefe del Departamento de promoción interna del IPCVA, Adrian Bifaretti, lideró un panel sobre “Retos del marketing de carnes en un mundo que se veganiza al ritmo de algoritmos” y moderó el panel de Diana Rogers sobre “Mitos y verdades sobre carne bovina, cambio climático y nutrición”.
23
Ago
La exportación de carne a China se mantiene con firmeza en un contexto de menor crecimiento del país asiático
La economía se enfría por las medidas sanitarias, sin embargo, no se refleja en las importaciones. China muestra señales de menor crecimiento, pero al mismo tiempo las importaciones de carne crecieron. De esta manera, destacan un mercado sostenido con el gigante asiático. El mercado de Rosgan destacó que hay una sorprendente fortaleza de la carne vacuna disipa temores para el segundo semestre.
22
Ago
Insumos, dólares y bienes de uso: en qué invertir el resultado de la cosecha
La decisión de inversión de los resultados de la cosecha es, posiblemente, uno de los momentos más críticos del año para el productor y un factor determinante para entender los resultados del año siguiente. Dado que estamos al inicio de a campaña 2022/23, quisiera a continuación nombrar tres alternativas de inversión para evaluar sus ventajas y desventajas.
22
Ago
La Rural hizo una fuerte advertencia por “los diferentes tipos de cambio”
Mientras se esperan definiciones del Gobierno en torno de un mecanismo que mejore el tipo de cambio para la soja, y así se aceleren las ventas de la oleaginosa, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, señaló que lo que “realmente preocupa y mucho” a los productores son los “diferentes tipos de cambio” que, apuntó, están dejando al sector “sin la posibilidad de producir más”.
22
Ago
Nueva reunión entre Agricultura y la Mesa de Enlace con el dólar soja como tema central
Desde su entrada en vigencia, los productores sojeros solamente vendieron granos equivalentes a 300 millones de pesos bajo el esquema que les permite adquirir dólares hasta el 30% de sus ventas al tipo de cambio solidario. Este es un valor insignificante frente a los USD2500 millones que se corresponden a las 2 millones de toneladas sin precio fijado que ya están en poder de las cerealeras.
22
Ago
Peso de faena, IVA y troceo: los reclamos de la industria frigorífica a Bahillo
Mantuvieron un encuentro y plantearon la agenda del sector. Las cámaras de la industria se reunieron con el nuevo secretario de Agricultura y sus funcionarios. La agenda de temas es variada y requiere de pronta atención y solución, ya que, en algunos casos, los problemas se acumulan y en otros los plazos se acortan.
22
Ago
Destacan el potencial de América para proveer de cereales al mundo
Expertos reunidos en un foro destacaron el potencial de América en la producción de cereales, lo que le convierte en un actor clave para aportar a la seguridad alimentaria al mundo de manera sostenible. Frente a la preocupación que se genera en el mundo por garantizar la seguridad alimentaria, quedo demostrado con absoluto rigor científico que América tiene un rol fundamental para la provisión de alimentos.