Novedades
09
Ago
Cayó el ingreso de maíz en los puertos del Gran Rosario
Se registró una merma del 21 % en el número de camiones que arribaron en julio comparado con igual mes de 2021. El ingreso de maíz a los puertos del Gran Rosario cayó en julio de este año comparado con el mismo mes de 2021. A las terminales portuarias arribaron 119.322 camiones, un 21 % menos.
08
Ago
Qué hay detrás de los sorprendentes índices productivos de la ganadería de Estados Unidos
La ganadería vacuna estadounidense tiene un desarrollo formidable, con índices de producción envidiables para los productores argentinos, pese a desarrollarse en un clima mucho más hostil que el nuestro. Como reflejo de esa realidad bastan unos pocos ejemplos: en rodeos de cría que están todo el año a campo, soportando durísimas nevadas, es frecuente destetar terneros de 300 kilos a los siete meses.
08
Ago
Producción lechera: tips para generar un precio más competitivo
Durante junio de 2022, el productor lechero recibió en promedio, a nivel nacional, un precio de 47,8$/l, equivalentes a 0,37 US$/litro, el más alto en dólares oficiales de los últimos seis años. Sin embargo, este precio fue un 0,3% menor que el del mes de mayo del 2022 y un 6,7% menor que el de junio de 2021 en términos de pesos constantes.
08
Ago
Malezas: dónde están parados productores y técnicos y cuál es el camino a seguir
El manejo de malezas es uno de los principales desafíos (técnicos) de la producción agropecuaria actual. En el caso de la Argentina, representa un costo (¿o inversión?, se las dejo picando) que va de los 40 a los US$160 por hectárea por año y es alrededor del 75% de los fitosanitarios que utilizamos para proteger el rendimiento y calidad de la producción de alimentos.
08
Ago
Semillas. Algunos datos de un sector clave en la Agroindustria
Radiografía de la industria semillera en Argentina: comprende a más de 2.600 empresas y concentra un Valor Bruto de Producción de US$ 3 mil millones. El aumento de la productividad agrícola es un factor determinante para la expansión poblacional y la mejora de la calidad de vida de las personas alrededor del mundo, y estos cambios en los niveles de producción se han dado fundamentalmente por incorporaciones tecnológicas.
08
Ago
El proyecto de Consenso Fiscal que permite el aumento de los impuestos provinciales se tratará en el Senado
La Cámara alta sumará esta iniciativa al recinto para ser tratada; el oficialismo apoyó, mientras que la oposición está dividida. El Ejecutivo presentó el proyecto de Consenso Fiscal 2022 el año pasado, pero el pasado jueves su discusión se reactivó. La iniciativa permite a las provincias que se aumenten los impuestos locales.
08
Ago
Las economías regionales exportaron un 7,7 % más que el año anterior
El comercio exterior de las economías regionales registró un crecimiento del 10,9 % en dólares durante el periodo junio 2021 a julio 2022, en relación al mismo periodo previo. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacaron al sector por los números que alcanzaron.
05
Ago
Harán una inédita prueba piloto para monetizar créditos de carbono
Frente al cambio climático, el desafío pasa por una planificada transición y trasformación para sustituir combustibles fósiles por energías renovables. En este contexto, la bioeconomía circular toma un rol fundamental como una forma de agregarle valor a la biomasa para trasformar la economía en una de desecho cero y así potenciar todas las cadenas productivas donde los biocombustibles constituyen eslabones esenciales.