Novedades

24
May
La Argentina fue el único país de los principales exportadores que vendió menos carne en volumen

La Argentina fue el único país de los principales exportadores que vendió menos carne en volumen

Pese a que en el primer cuatrimestre del año ingresaron, por mejores precios, un 30,5% más de dólares, con US$1078,3 millones, la Argentina cayó un 6% en tonelaje cuando Uruguay, Brasil y Estados Unidos aumentaron sus cantidades.

24
May
Proyectan una caída en el uso de fertilizantes por la suba de precios, el cepo al dólar y la falta de disponibilidad

Proyectan una caída en el uso de fertilizantes por la suba de precios, el cepo al dólar y la falta de disponibilidad

Según proyecciones de Fertilizar, la reducción sería del orden del 7% este año respecto de 2021; no obstante, destacaron que los valores de los nutrientes comenzaron a bajar. En medio de un contexto internacional de incremento de valores de los fertilizantes y temores a la falta de disponibilidad, y a pesar de que los precios y los márgenes del trigo son los más altos de los últimos años, proyectan una caída del orden de 7% para 2022 en el mercado de este insumo clave.

24
May
Alberto Fernández recurre al “Manuel Básico de Kirchnerismo” para buscar culpables de los problemas que no puede resolver

Alberto Fernández recurre al “Manuel Básico de Kirchnerismo” para buscar culpables de los problemas que no puede resolver

El presidente Alberto Fernández, siguiendo las premisas presentes en el “Manual Básico de Kirchnerismo Ilustrado”, decidió que llegó el momento de culpar a otros de los problemas que él no puede resolver a pesar de tener toda la estructura del Estado nacional a su disposición.

24
May
Tras la salida de Feletti, Guzmán concentra la política de precios y empresas aguardan convocatoria

Tras la salida de Feletti, Guzmán concentra la política de precios y empresas aguardan convocatoria

Luego de la renuncia del secretario de Comercio por ‘discrepancias’ con el Ministerio de Economía, Guzmán suma economistas de su confianza en la cartera y en el Banco Central. En medio de una inflación sin freno y con debates dentro de la coalición de gobierno que siguen sin cerrarse, este lunes Roberto Feletti renunció a la secretaría de Comercio Interior por “discrepancias” sobre la política de precios.

24
May
La zona núcleo sufre desecamientos y las heladas están presentes en gran parte del país

La zona núcleo sufre desecamientos y las heladas están presentes en gran parte del país

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario destacaron que la falta de lluvias no permitió modificaciones en las reservas de humedad. Las lluvias son escasas en esta segunda mitad de mayo. En diferentes zonas del país cayeron menos de 10 milímetros y este escenario genera desecamientos.

23
May
Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo

Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo

En febrero pasado se cumplieron 20 años de la implementación del sistema de retenciones a las exportaciones y en esta oportunidad se pretende aportar una mirada adicional sobre su impacto en el sector y en el país. Para poder realizarla, en primer lugar es indispensable tomar una adecuada perspectiva de lo ocurrido en el mundo todo este tiempo.

23
May
Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial

Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial

La provincia del oeste argentino está a un paso de alcanzar la Indicación Geográfica (IG) para el aceite de oliva virgen extra; las oportunidades que se vienen para la actividad. El aceite de oliva virgen extra (Aove) vive un momento cumbre en la tierra del sol y del buen vino, al pie de la Cordillera de los Andes. Esta provincia del oeste argentino está a un paso de alcanzar a Europa y a Túnez en la tan preciada “denominación de origen”, lo que representa un hecho inédito en América Latina.

23
May
¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

El gobierno, a través de un fideicomiso sospechado de haber sido armado para favorecer a una sola empresa molinera, pagó el viernes a esa firma la friolera de 1.100 millones de pesos, equivalentes a unos 9,.5 millones de dólares. Posiblemente nunca antes en la historia de la Argentina haya habido una transferencia de dinero tan grande y tan veloz desde el sector público a un operador privado.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS