Novedades
20
May
La carne de cerdo le gana cada vez más espacios a la de vaca
En los últimos doce meses creció en dos kilos el consumo por habitante y alcanzó los 21,5 kilos anualizados; la competencia por los precios. “La carne vacuna está dejando un espacio que está siendo ocupado por otras carnes y la que mejor ubicada está para seguir ganándole terreno es la del cerdo”, afirmó el consultor Juan Luis Uccelli, que aseguró que en los últimos doce meses el consumo de carne de cerdo por habitante subió dos kilos.
19
May
¿A que juega Roberto Feletti? A pesar del rechazo de la molinería, insiste con un Fideicomiso Triguero que parece un “traje a medida” para beneficio de una sola empresa
La semana pasada, cuando publicamos una primera nota sobre el fideicomiso triguero lanzado por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, alguno llegó a decir que Bichos de Campo estaba “operando”, como suele argumentarse para descalificar el trabajo periodístico. Pero todo se confirmó al rato, con sendos comunicados enviados por las tres entidades que representan a los molinos de trigo (FAIM, Apymimra y CIM).
19
May
Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global
Una compañía semillera brasileña de origen argentino logró este año un hito histórico en materia de innovación tecnológica al desarrollar el primer cultivar editado genéticamente. El evento, que insólitamente pasó desapercibido en la Argentina, fue uno de los casos destacados hoy en el evento Mercosoja 2022, organizado por Embrapa en la ciudad de Foz de Iguazú.
19
May
La jugada silenciosa que deja sin argumentos a Guzmán y a Feletti con las retenciones
Mientras ayer el ministro de Economía negó que se vayan a subir nuevamente los derechos de exportación, desde el Ministerio de Agricultura aplican aperturas comerciales para que se anoten ventas al exterior y se paguen las alícuotas vigentes. “No se van a aumentar los derechos de exportaciones, la decisión está tomada por el Presidente y cada funcionario debe respetar las decisiones del Presidente.
19
May
La retención ganadera goza de buena salud: Esperan menos oferta de carne y el consumo interno caería en 2022 a solo 46 kilos anuales por habitante
Muchos de los analistas ganaderos sostienen que este año la oferta de hacienda será menor a la del 2021 y que eso en definitiva implicará una menor oferta de carne para el consumo y la exportación más allá del incremento en el peso de faena. La crisis económica, las malas políticas sectoriales y la combinación de los buenos precios que paga China llevan a que los criadores retengan hacienda, a que los que engordan recríen, y en definitiva ese proceso demora la salida de hacienda para la faena.
19
May
José Ignacio Arroquy investiga cómo alimentar a los bovinos desde que son terneros: “Argentina puede aumentar su stock de carne solo incrementando el peso del novillo”, razona
Ubicada en el partido de Guaminí, Cesáreo Naredo es el nombre de la estación experimental del INTA más joven del sudoeste bonaerense. Se especializa en la interacción entre la ganadería y la agricultura en producciones mixtas con énfasis en el aporte de la producción y nutrición animal a la sustentabilidad productiva, económica y ambiental.
19
May
Emergencia hídrica: prorrogan la medida para la cuenca que conforman los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú
A través de un decreto, se fijó la extensión de la misma por 180 días; destacaron que se mantiene la previsión de condiciones negativas. El Gobierno decidió extender la emergencia hídrica para la cuenca que conforman los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú. A través del Decreto 261/2022, se estableció la prórroga del “Estado de Emergencia Hídrica” que se declaró el 24 de julio de 2021.
17
May
Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de energía a dos pueblos gracias a una innovación
En la zona de Monte Maíz, Córdoba, Cecilia y Gabriela Debenedetti montaron un criadero de cerdos y una planta para producir energía a partir de los purines de los animales. En el sudeste cordobés, dos productoras tradicionales de granos se animaron a agregar valor a la empresa. Montaron un criadero de cerdos y una planta para producir energía a partir de los purines de los animales. Hoy abastecen de electricidad a dos pueblos cercanos.